Foto:Captura digital.
Tal como lo establecen los acuerdos que impulsó el intendente Pablo Javkin con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Ministerio de Seguridad de la provincia, el municipio ya puso a disposición de Fiscalía los registros de las cámaras de la red, que permiten visualizar por su chapa patente el recorrido del vehículo en cuestión tanto antes como después del incidente; en este caso, las imágenes tomadas en Pellegrini y Gutenberg tras el siniestro vial son evidencias de la fuga.
Precisamente, aunque en este caso el conductor ya fue identificado, los registros municipales puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes son material de suma relevancia para determinar todas las circunstancias del caso y las eventuales responsabilidades penales.
De no haber sido identificado el conductor, tanto el registro visual de la chapa patente como el detalle de la “ruta histórica” de los últimos meses del vehículo involucrado aportarían en el mismo sentido para su individualización, en lo concerniente a los recorridos habituales de cualquier conductor.
Tal como lo señaló el intendente Javkin, aportes como el del presente caso constituyen una de las características fundamentales que se valoraron para implementar el nuevo sistema de cámaras instalado por el municipio, en tanto elemento de prueba para detectar vehículos con pedido de captura o que hayan estado involucrados en posibles delitos.
En el caso de “Pijuí”, se le aportaron a Fiscalía dos fotos, una de ellas que muestra al Volkswagen Gol en Mendoza y Avellaneda, a las 12.07, y la otra de las 13.46, cuando el vehículo transita por avenida Pellegrini y Gutemberg.
De acuerdo a fuentes judiciales, el conductor -detenido desde la noche del martes- será imputado por el delito de “lesiones graves agravadas por haberse dado a la fuga”, para lo cual se tomará en cuenta el material aportado por las cámaras municipales.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.