La intendente Mitre fundamentó la convocatoria como una forma de que “los jóvenes también se comprometan en elaborar su propio diagnóstico de cada lugar que habitan, elaboren sus propuestas y aspiraciones, mientras nosotros tendremos que trabajar mancomunadamente para que sus sueños cumplan”.
Foto:Mirador
06-11-2022 | 9:56
Por Manuel Mudry
El plan fue lanzado en mayo pasado con una convocatoria amplia para que, a través de ejes temáticos, “los verenses expongan sus iniciativas y elaboren propuestas que nos permitan construir en unidad la ciudad que queremos”, fue la consigna inicial expresada por la intendente Paula Mitre.
A lo largo de este tiempo, las deliberaciones se desarrollaron en sedes de instituciones –clubes, vecinales, centros comunitarios- que trazaron una radiografía de las virtudes y falencias de la comunidad, a través de las exposiciones de los diferentes actores que hicieron sus aportes durante los debates.
En el tramo final se convocó a los estudiantes de 4to. y 5to. Año de las escuelas, no solo de la cabecera departamental sino que se amplió la invitación a las escuelas de los distritos que la rodean.
La intendente Mitre fundamentó la convocatoria como una forma de que “los jóvenes también se comprometan en elaborar su propio diagnóstico de cada lugar que habitan, elaboren sus propuestas y aspiraciones, mientras nosotros tendremos que trabajar mancomunadamente para que sus sueños cumplan”.
“A lo largo de estos encuentros hemos logrado obtener mucha información y han surgido interesantes proyectos que formarán parte de un plan de acción tendiente a hacer realidad las aspiraciones de todos los verenses”, agregó.
Resta el trabajo final con las conclusiones que permitirán formalizar los proyectos que se pretende sean una “cuestión de estado”, dado que seguramente no serán propiedad de una sola gestión sino un compromiso asumido por todos los verenses en un marco institucional como garantía de futuro.
El plan fue lanzado en mayo pasado con una convocatoria amplia para que, a través de ejes temáticos, “los verenses expongan sus iniciativas y elaboren propuestas que nos permitan construir en unidad la ciudad que queremos”, fue la consigna inicial expresada por la intendente Paula Mitre.
A lo largo de este tiempo, las deliberaciones se desarrollaron en sedes de instituciones –clubes, vecinales, centros comunitarios- que trazaron una radiografía de las virtudes y falencias de la comunidad, a través de las exposiciones de los diferentes actores que hicieron sus aportes durante los debates.
En el tramo final se convocó a los estudiantes de 4to. y 5to. Año de las escuelas, no solo de la cabecera departamental sino que se amplió la invitación a las escuelas de los distritos que la rodean.
La intendente Mitre fundamentó la convocatoria como una forma de que “los jóvenes también se comprometan en elaborar su propio diagnóstico de cada lugar que habitan, elaboren sus propuestas y aspiraciones, mientras nosotros tendremos que trabajar mancomunadamente para que sus sueños cumplan”.
“A lo largo de estos encuentros hemos logrado obtener mucha información y han surgido interesantes proyectos que formarán parte de un plan de acción tendiente a hacer realidad las aspiraciones de todos los verenses”, agregó.
Resta el trabajo final con las conclusiones que permitirán formalizar los proyectos que se pretende sean una “cuestión de estado”, dado que seguramente no serán propiedad de una sola gestión sino un compromiso asumido por todos los verenses en un marco institucional como garantía de futuro.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

El gobernador Omar Perotti agradeció a la funcionaria por su dedicación y puso en funciones al nuevo titular de la cartera educativa.
Gabinete provincial Víctor Debloc asume en Educación en reemplazo de Adriana Cantero
En Portada / Entre Ríos

En sus redes sociales realizó un descargo en el que manifestó su bronca por el elevado monto de la factura de energía. Aunque luego borró el posteo recibió una advertencia de la empresa.
Concordia Hizo una publicación contra la Cooperativa Eléctrica y recibió una carta documento

Se cosechó el 30% de la superficie arrocera en la provincia, lo cual equivale a 54.850 hectáreas, según informó el Siber.