Género y DDHH

Encuentro de la Red de Hogares de Protección en Villaguay

En el Centro de Protección Integral “La Delfina”, con la participación de equipos de siete dispositivos de protección integral para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas, autoridades provinciales y locales, se desarrolló un encuentro de trabajo para equipos de hogares de protección integral.
09-11-2022 | 9:31

09-11-2022 | 9:31
CEFERINO AZAMBUYO
[email protected]


El encuentro fue organizado por el Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado, junto al Municipio de Villaguay y se llevó a cabo el viernes 4, en el marco de “Noviembre, mes de sensibilización y lucha contra la violencia de género y todo tipo de violencias”.

En el inicio, la presidenta municipal María Claudia Monjo dio la bienvenida a los equipos y destacó el rol de los mismos en la atención de la violencia de género y el compromiso local de la gestión con la temática.

La responsable del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado, Sigrid Kunath, destacó la iniciativa del equipo local y la presencia de todos los equipos y remarcó la importancia del recorrido del Centro la Delfina, constituyéndose en el primer dispositivo inaugurado en la provincia en el año 2013.

Kunath agregó que “el trabajo de este ámbito colectivo es producto de la articulación de los hogares municipales y el hogar provincial y del acompañamiento desde distintos espacios a lo largo de los años”.

La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia, Valeria Migueles, trazó un panorama y presentó las líneas de acción y se llevó adelante un trabajo colectivo para la construcción de una estadística interna realizada con los registros de cada Hogar coordinado por Natalia Turbiner, integrante del Observatorio, teniendo como eje la recolección y sistematización de información.

Durante la jornada de trabajo Turbiner habló de “la importancia de elaborar estadísticas y registrar los números de ingresos con sus distintas variables, para revalorizar el trabajo que hacen los hogares. Estos números son un eje fundamental para saber desde dónde partimos para pensar la política pública en materia de prevención de las violencias”, enfatizó.

Se trataron diversos temas planteadas por los equipos participantes y se fijó una próxima reunión de equipos municipales y provincial con la colaboración y articulación del Observatorio de Géneros y derechos humanos para el 15 de diciembre, en la ciudad de Concepción del Uruguay.

Participaron integrantes de los equipos del Hogar “Yanina”, de Colón, junto a su responsable y coordinadora del Área de Genero, Karen Kuliat; del Hogar “María Edith Morales”, de Gualeguay, junto a la directora de Derechos Humanos, Ayelén Acosta; del Hogar “Alas Desatadas”, de Gualeguaychú, junto a Belén Bire, del Área de Géneros y Diversidad; del Hogar “Nuevo Amanecer”, de Concepción del Uruguay, junto a Ileana Fernández Escobar, directora de Mujeres Género y Diversidad; del Hogar “La Delfina”, de Villaguay, junto a su responsable, Mariana Dimotta; y del Hogar “Casa Municipal de Paraná”. También estuvieron la directora de Desarrollo Humano Géneros y Diversidad de Villaguay, Valentina Vinzón; y la titular del Área de Diversidad de la provincia, Alejandra Elcura.

 
Temas: Entre Ríos  Violencia de género  Derechos Humanos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

La selección argentina intervendrá en tres modalidades en el Campeonato Mundial en Alzira (España), que tendrá asistencia récord. Cinco paranaenses serán protagonistas y dos de ellos expresaron el sentimiento que despierta representar al país y enfrentarse a profesionales con el plus del espíritu amateur.

Pelota a mano Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.

Villaguay Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal

El femenino y su intenso camino de crecimiento

El certamen que nucleó a los cuatro mejores elencos de las Ligas Paranaense y Paraná Campaña, tuvo un digno broche de oro. Las finales se disputaron el viernes de la semana anterior en cancha de Atlético Paraná. San Benito fue el campeón. Al margen de ello, el torneo propone integración y en consecuencia se mejoran niveles.

Interligas Royal Group El femenino y su intenso camino de crecimiento