Foto:Mirador Provincial.
Hubo un aumento de casos detectados de esta patología en Rosario. La causa es clara. La falta de controles y el sedentarismo al que nos forzó el covid-19. Con respecto a la jornada en la plaza céntrica rosarina, la ministra de Salud de la Provincia, Sonia Martorano, afirmó: “Tiene que ver con visibilizar el Día Mundial de la Diabetes. Poner al alcance un test rápido de glicemia, un control ocular, de pies y charlas educativas”.
En relación a las acciones de su ministerio, aseguró: “Hoy hay que retomar la agenda inicial que tiene que ver con la atención primaria de la salud, con el cuidado. Ahí están las enfermedades crónicas. Diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo”.
Según estudios, hubo un aumento de esta patología en la Cuna de la Bandera de un 35% entre 2020 y 2022. Consultada por esta cuestión, Sonia Martorano dijo: “Lo que creemos que ha ocurrido es disminución de controles. Por eso hoy estos operativos territoriales, barriales, estar aquí en plaza San Martín es una mayor visibilización”. Aseguró que esta clase de acciones se repetirán en distintos puntos de la provincia. “Que la gente se acerque y se controle”, aconsejó. “Hoy estamos detectando esa gente que no se detectó en su momento. No se ven cuadros graves de diabetes no diagnosticados”. La ministra añadió: “La pandemia no sólo disminuyó los controles, sino la calidad de alimentación. Aumentó claramente la malnutrición y la obesidad. También disminuyó el ejercicio físico. Es todo lo que tenemos que retomar, acomodar”.
En tanto, Giovana Gómez, de la Dirección Provincial de Territorios Saludables, comentó: “Es un día que aprovechamos para concientizar a la población sobre la existencia de esta enfermedad”. Gómez aseguró que se hacen controles de agudeza visual ya que la diabetes puede provocar ceguera en un paciente. “Es muy importante el control oftalmológico”, agregó. También se hace asesoramiento nutricional para las personas con diabetes y tests de Findrisk para conocer la probabilidad de adquirir la enfermedad en los próximos 10 años, control de presión arterial, de glicemia, promoción del cuidado de los pies.
Calificó como muy necesario el control. “Alrededor del 50 por ciento de los pacientes diabéticos al momento del diagnóstico no sabían que lo eran. Por eso hoy es un día muy importante en la concientización sobre la existencia de esta enfermedad, las complicaciones graves que puede traer”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Boleto federal Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba

Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
Mapa interactivo Impacto sequía: cuántos dólares se pierden en Santa Fe

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Rugby Playero Gualeguaychú prepara su gran fiesta
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.