Foto:Archivo
La llegada del calor trae aparejado la aparición de los alacranes. Al mismo tiempo, crece la preocupación de los familiares de niños y niñas, ya que es una población que puede tener graves consecuencias ante una picadura. En la ciudad de San Cristóbal se vivió recientemente un episodio dramático y se conoció a partir de la denuncia de una vecina local, quien contó lo ocurrido con su hija, la cual -según indicaron- hoy se encuentra fuera de peligro.
Una madre relató en redes sociales que no pudieron suministrarle la medicación correspondiente a su hija de 5 años en el efector regional de San Cristóbal por una picadura de alacrán y debió ser derivada a la ciudad de Santa Fe. Según pudo averiguar este medio, a la niña no le colocaron el suero “porque el hospital local no recibe los insumos que necesita y que ya fueron gestionados en reiteradas oportunidades”.
A través de su cuenta personal de Facebook, la mamá contó que llevó a su hija al hospital local con una picadura de alacrán pero no había suero para poder tratarla, “ni ahí ni en la ciudad de Rafaela”, y debió ser derivada hacia la ciudad de Santa Fe -a casi 200 km de distancia- para que le puedan colocar el antídoto para picadura de alacranes.
“Dos años hace que el hospital de San Cristóbal no recibe dicho suero… Señores nos quejamos del personal de salud cuando laburan como perros sin insumos suficientes, la culpa la tiene el Estado que no le importamos ni nosotros ni ellos. A las 22.30 de la noche con la Dra. De Náppole, una enfermera, el ambulanciero, mi hija de 5 años picada por un alacrán y yo tuvimos que viajar 200 kilómetros a 180 kilómetros por hora para poder colocarle una medicación que debería ser básica en cualquier hospital. Realmente vergonzoso, perdón a todo el personal de salud que tiene que trabajar en estas lamentables condiciones”, expuso Carolina.
Desde la Dirección del Samco de San Cristóbal, indicaron a este medio que “la escasez en la distribución de sueros anti-escorpión no es algo nuevo, desde hace más de año y medio aproximadamente que no hay. La generación de consultas a Zoonosis de provincia y en el área de distribución de la región se han realizado, sin obtener la entrega para poder disponer de manera rápida ante la presentación de un evento como el ocurrido. Esto siempre es un detonante para los reclamos de la comunidad. Aún así, no es un ‘remedio’ que se pueda adquirir a libre demanda".
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.