
Las entrerrianas dirigidas por Fernanda Joannás ganaron sus dos encuentros de la jornada de grupo. Derrotaron a Córdoba por 56 a 44 en un encuentro que empezó a definirse desde el vestuario con una disparidad de 21 puntos y con Josefina Álvarez como su principal referente con 11 unidades y 11 rebotes. En tanto, luego superaron 58 a 40 a Santiago del Estero con un último cuarto perfecto. La goleadora entrerriana fue Julieta Alonso, con 23 puntos y cinco triples, secundada por Matilda Cherot Magri, que completó su planilla con 8 tantos y 11 rebotes.
Con los resultados de la fase inicial, las federaciones de Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe aseguraron su estadía en la Copa de Oro. Córdoba, Jujuy y La Rioja ingresaron a la Copa de Plata. Mientras que Santiago Del Estero, San Juan y San Luis accedieron a la Copa de Bronce. Las posiciones fueron: Zona A: Entre Ríos 2-0, Córdoba 1-1, Santiago del Estero 0-2. Zona B: Mendoza 2-0, Jujuy 1-1, San Juan 0-2. Zona C: Santa Fe 2-0, La Rioja 1-1, San Luis 0-2.
En la jornada final el representativo provincial jugó dos encuentros en la definición por el título y sufrió derrotas ante Santa Fe y Mendoza. Fueron superadas por 54 a 43 ante el elenco de la vecina provincia, que contó con una excelente labor de Milagros Morell, que completó su planilla con 15 puntos y 13 rebotes. En las entrerrianas sobresalieron Sofía Casenave con 10 unidades y 4 recobres, secundada por Joaquina Cura Pinat, autora de 9 tantos. Y en el cierre cayeron 43 a 40 frente al anfitrión.
En un cierre emocionante de partido, Cura Pinat tuvo el triple final para igualar el encuentro, pero el lanzamiento no entró y la victoria quedó en mano de las mendocinas. Dentro de un goleo repartido (anotaron 9 jugadoras), Matilda Cherot sobresalió con 7 puntos y 11 rebotes. El campeón de la Copa de Oro fue el local Mendoza al vencer 62-58 a Santa Fe.
El plantel de Entre Ríos que obtuvo un excelente tercer lugar es: Julieta Alonso, Juana Cura y Virginia Carrere (Club Paracao); Sara Garzón Kunzke, Josefina Álvarez, Agustina López Berón y Sofía Casenave (Estudiantes); Florencia Fernández (Tomás de Rocamora); Matilda Cherot y Micaela Arufe (Parque Sur); Dolores Quinteros (Juventud Unida); Joaquina Cura Pinat (Urquiza Santa Elena). Entrenador Principal: Fernanda Joannas. Asistente Técnica: Sabrina Scevola. Jefa de Equipo: María Belén García Paz.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

Se realizó la apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio en Av. Francia. La obra forma parte de un plan estratégico que integrará distintos servicios de emergencia.
Servicios Rosario tendrá un centro logístico de emergencias con la nueva base del SIES

Al corte de cintas lo inauguró el gobernador Pullaro, quien además recorrió la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 3. Se trata de dos obras paralizadas que esta administración reactivó para brindar soluciones a los anegamientos.
Norte provincial Los Amores tiene un nuevo sistema de defensa contra inundaciones

Fiscalía de Estado consultará al Poder Ejecutivo la posibilidad de enfrentar parte del costo de la nueva autopsia al cuerpo de Ariel Goyeneche, que cuesta 2.620.000 pesos.
Cuarto intermedio Sigue en suspenso quién pondrá la plata para la nueva autopsia de Goyeneche

La Agrupación de Proveedores del Estado envió un comunicado en el que dio a conocer el reclamo por más de 1.500 millones de pesos de deuda del gobierno de Frigerio.