La entrega de la vivienda contó con la presencia del intendente de Chajarí Marcelo Borghesan; la Secretaria de Gobierno y Hacienda, María Elisa Moix; y la responsable del área de Vivienda, Daiana Mosna.
En este sentido, hay que mencionar que esta vivienda social fue realizada con recursos municipales y será adjudicada a la familia de Luis Eduardo Manuel Peña y María Verónica Paredes, según el orden de mérito del Registro de Demanda de Vivienda del Gobierno de Chajarí. Con estas entregas de viviendas sociales, el municipio tiene como fin brindar soluciones habitacionales a vecinos de la ciudad que no cuentan con inmuebles de su propiedad y se encuentran inscriptos en el Registro de Demanda Habitacional de Viviendas.
Soluciones habitacionales
El 12 de agosto pasado se entregaron 12 viviendas de madera construidas por el IAPV en terrenos municipales. Del mismo modo, a la fecha, se entregaron 69 casas que pertenecen a la tercera etapa del Plan Construir Futuro III y ya se trabaja en lo que será la cuarta etapa. Asimismo, durante el presente año y con la entrega de este viernes, se adjudicaron 6 viviendas sociales, realizadas con recursos propios.Por otro lado, hay 18 viviendas del IAPV, en etapa de gestión, que serán destinadas a trabajadores municipales. Además, en junio pasado, se firmó el convenio correspondiente para construir 10 casas para el personal policial (MAIPER). También, hay 24 viviendas del Plan Municipal Construir Futuro III en diferentes procesos de ejecución.
En febrero pasado, el gobierno local donó 40 lotes para viviendas del plan nacional "Casa Propia - Construir Futuro". Y, además, se construirán 60 nuevas viviendas sociales para Chajarí a través del IAPV, en el marco del mismo programa, para lo cual el municipio de Chajarí firmó un convenio con el Gobierno de la Provincia en agosto de 2021.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.