Foto:Gentileza.
23-01-2023 | 11:09
“Este es un proyecto importantísimo, se trata de garantizar el derecho adquirido desde el período de gobierno de Néstor Kirchner con la aprobación de la ley de moratoria previsional, que permite acceder a la jubilación a personas que por diversos motivos no pudieron completar los años de aporte correspondiente pero merecen el beneficio como cualquier argentino y argentina que siempre vivió de su trabajo y su esfuerzo, haya sido o no reconocido”, remarcó el legislador nacional santafesino, para subrayar luego que “en esa situación se encuentran casi 80 mil habitantes de nuestra provincia, 40 mil de ellos de Rosario”.
“Sin embargo, hay 12 legisladores de nuestra provincia que les niegan ese derecho”, agregó, en alusión a los diputados nacionales Federico Angelini, Mario Barletta, Laura Castets, Gabriel Chumpitaz, Enrique Estévez, Mónica Fein, Germana Figueroa Casas, Ximena García, José Núñez, María Victoria Tejeda, Luciano Laspina y Juan Martín. “No es casualidad que sean los mismos que le negaron a Rosario y la provincia más recursos para seguridad porque rechazaron que los jueces paguen Ganancias, tampoco que representen a los sectores que quieren armar en la provincia el llamado Frente sin Derechos”, señaló después el legislador y dirigente del peronismo santafesino.
“Ojalá la oposición revise su postura de ni siquiera sentarse a discutir esta iniciativa, como hizo en diciembre. Es cada vez más evidente que le dan la espalda al pueblo, y su único plan es el ajuste permanente”, dijo también Marcos Cleri.
“Es lamentable que miles de santafesinos y santafesinas, de argentinos y argentinas, no puedan acceder a un derecho tan básico por la incomprensión y la estigmatización de quienes solo defienden a los poderosos. Y esta injusticia es más indignante cuando tiene como víctimas a mujeres que trabajaron muchísimo toda su vida, en un marco de desigualdad que estamos tratando de ir dejando atrás”, resaltó el diputado del Frente de Todos.
“Sin embargo, hay 12 legisladores de nuestra provincia que les niegan ese derecho”, agregó, en alusión a los diputados nacionales Federico Angelini, Mario Barletta, Laura Castets, Gabriel Chumpitaz, Enrique Estévez, Mónica Fein, Germana Figueroa Casas, Ximena García, José Núñez, María Victoria Tejeda, Luciano Laspina y Juan Martín. “No es casualidad que sean los mismos que le negaron a Rosario y la provincia más recursos para seguridad porque rechazaron que los jueces paguen Ganancias, tampoco que representen a los sectores que quieren armar en la provincia el llamado Frente sin Derechos”, señaló después el legislador y dirigente del peronismo santafesino.
Tenés que leer
“Ojalá la oposición revise su postura de ni siquiera sentarse a discutir esta iniciativa, como hizo en diciembre. Es cada vez más evidente que le dan la espalda al pueblo, y su único plan es el ajuste permanente”, dijo también Marcos Cleri.
“Es lamentable que miles de santafesinos y santafesinas, de argentinos y argentinas, no puedan acceder a un derecho tan básico por la incomprensión y la estigmatización de quienes solo defienden a los poderosos. Y esta injusticia es más indignante cuando tiene como víctimas a mujeres que trabajaron muchísimo toda su vida, en un marco de desigualdad que estamos tratando de ir dejando atrás”, resaltó el diputado del Frente de Todos.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La víctima ingresó al hospital Eva Perón tras un presunto choque. Pero la autopsia reveló que tenía múltiples heridas en el cráneo no correspondientes con un siniestro vial. Van a revisar cámaras de seguridad y piden testigos.
Cuna de la violencia Rosario: investigan muerte de una anciana en la zona norte

A cuatro meses de estampar la firma del convenio con la Provincia para el giro de los más de millones, el hospital de la ciudad cabecera del departamento San Martín finalmente puso en marcha las tareas para refaccionar el efector de salud. Tras la extracción del arbolado, se vendrán los trabajos edilicios.
Aporte de la Provincia Comienzan a marchar las palas y el Samco Sastre inicia obras de remodelación
En Portada / Entre Ríos

Música "Suma Paciencia", los máximos exponentes del reggae entrerriano

En la jornada inaugural de la liga de la máxima categoría del fútbol argentino, 20 jugadores entrerrianos jugaron para diferentes clubes. Muchos debutaron, y Walter Bou se destacó en la fecha con dos goles.