Concordia

Sigue sin ser habilitado el Centro Sanitario de Frontera

A pesar de haber terminado la estructura edilicia, el gobierno nacional todavía no inauguró el lugar. Había sido construido para hacer controles de Covid en el cruce que une la ciudad entrerriana con Uruguay.

07-02-2023 | 18:23

+1



07-02-2023 | 18:23

El ensamblado del módulo de salud en el centro de frontera Concordia-Salto culminó a principios de octubre de 2021. Al mismo tiempo, llegó el equipamiento que está dentro de las instalaciones, pero nunca fue habilitado.

En enero de este 2023 se cumplieron dos años desde el anuncio nacional sobre la implementación de un hospital modular en el Paso de Frontera de Salto Grande, en plena época de pandemia.

El Modular Sanitario de Frontera tenía como objetivo principal “detectar y evaluar potenciales casos de coronavirus en los visitantes que ingresen por vía terrestre a la provincia, vía República Oriental del Uruguay”, según se anunciaba por entonces. También iba a ofrecer asistencia a transportistas que habitualmente cruzan por el lugar.

Desde su anuncio, diversas complicaciones afectaron la puesta en marcha de las obras del hospital modular. Sin embargo, el proceso de montaje en la zona culminó durante los primeros días de octubre de 2021.

Por otro lado, a principios de 2022, cinco de los 19 hospitales modulares destinados a reforzar el sistema sanitario nacional fueron inaugurados. Entre ellos el perteneciente a la ciudad de Colón.

En el caso de Concordia, a pesar de haber terminado con su instalación edilicia, el centro de salud todavía se encuentra cerrado al público, sin desarrollar actividades de ningún tipo.


 
Temas: Entre Ríos  Salud  Frontera 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.


En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos