Circula en redes sociales

La falsa foto de un yaguareté sobre un camalote en la Setúbal

La imagen se viralizó este domingo y recordó una de las historias más particulares de la ciudad de Santa Fe.

13-02-2023 | 15:57

+1

Fake. El supuesto yaguareté sobre un camalote en aguas de la laguna Setúbal. Foto: Redes sociales


13-02-2023 | 15:57

Se viralizó este domingo una foto de un yaguareté sobre un camalote en la Laguna Setúbal, en la zona de la costanera de la ciudad de Santa Fe.

A simple vista la imagen impresiona, pero al prestar atención en los detalles queda en evidencia que se trata de un montaje. Además de que no es una situación común en esta zona, el pasto qué hay sobre el camalote y lo seco que está animal son algunas de las irregularidades.

 

Un viaje al pasado

No sería la primera vez que un yaguareté aparece en la ciudad de Santa Fe. Al ver el montaje, varios santafesinos recordaron en redes sociales la historia del animal de estas características que atacó y mató a un grupo de sacerdotes en el Convento de San Francisco en 1825.

De hecho, hoy en día en el lugar se exhibe una mesa que lleva una marca del animal que habría llegado subido a un camalote en medio de una crecida.

Según los registros de la época, en plena madrugada, una fuerte crecida amenazó la ciudad de Santa Fe. En medio de las aguas revueltas, un yaguareté logró nadar hasta la costa de la ciudad y se coló en el Convento de San Francisco en busca de comida.

La marca que habría dejado el yaguareté en 1825.Foto: archivo/Luis Cetraro

 

Sin embargo, allí se topó con los habitantes del convento y acabó matando a tres de ellos. Al escuchar los gritos, vecinos y autoridades acudieron en su ayuda, logrando acorralar al yaguareté en la sacristía y lo mataron.

Esta historia, emblemática de la región de Santa Fe, ha conmovido a generaciones y sigue haciéndolo hasta el día de hoy, especialmente en las visitas escolares.

La especie

Los yaguaretés, también conocidos como jaguares, son una especie de felino que se encuentra en América del Sur y Centroamérica. Son los felinos más grandes de América y uno de los más fuertes del mundo, capaces de matar presas mucho más grandes que ellos.

Son animales solitarios y territoriales, y cazan principalmente por la noche. Son excelentes nadadores y trepadores, y se alimentan de una variedad de presas, incluyendo ciervos, peces, anfibios, reptiles y aves.

Desafortunadamente, la población de yaguaretés ha disminuido significativamente en los últimos años debido a la caza furtiva y la pérdida de su hábitat natural. Hoy en día, se consideran especies en peligro de extinción y muchos esfuerzos están en marcha para protegerlos y conservar su hábitat.


SANTA FE CIUDAD
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Santa Fe Ciudad Laguna Setúbal Emilio Jatón Es viral 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Venado Tuerto: las ventas minoristas continúan a la baja

En la medición de abril, el desplome interanual llegó al 11% y desde agosto de 2022 las comparaciones con igual mes del año anterior son negativas. Se esperan un número semejante para mayo. Desde el Observatorio Económico del Centro Comercial aseguran que “el escenario es delicado”. Aunque por el momento no hay cortes en las cadenas de pago, los márgenes de rentabilidad siguen en baja y muchos comercios pymes hacen malabares para evitar cierres.

 

Como en el resto del país Venado Tuerto: las ventas minoristas continúan a la baja

En Portada / Entre Ríos