Un producto de:
Terremoto en Turquía

Al lugar del horror: santafesino va al rescate de personas

Un joven de sólo 24 años está alistado en la brigada Topos Azteca, de México, una agrupación que recluta voluntarios en todo el mundo para tareas de rescate en catástrofes. Eneas Cavallo es bombero voluntario en Gálvez, departamento San Jerónimo, y uno de los únicos tres que reunió todas las condiciones para poder viajar al sitio de la tragedia.

14-02-2023 | 18:33 |

+1

Al menos 35.000 vidas se cobró al trágico suceso en Turquía. Foto: AFP


Las imágenes y las historias que han surgido desde Turquía y Siria a partir del histórico y catastrófico terremoto que se cobró no menos de 35.000 vidas son tan emotivas desde lo doloroso y desde el milagro, tanto de personas como de animales también.

Si queremos ilustrar la magnitud de lo que han soportado estos pueblos, podemos mencionar que sólo 12 localidades de las 362 de la provincia de Santa Fe, superan los 35.000 habitantes: Casilda, Esperanza, Granadero Baigorria, Rafaela, Reconquista, Rosario, San Lorenzo, Santa Fe, Santo Tomé, Venado Tuerto, Villa Constitución y Villa Gobernador Gálvez. Por lo cual el número es realmente inmenso.

Cavallo tiene 24 años y viajará a Turquía como rescatista.Foto: AFP

 

Como sucede cada vez que hay una catástrofe a esta escala, desde todo el mundo surge la solidaridad. Hay grupos y particulares argentinos que se quieren sumar y uno de ellos es de Santa Fe, del departamento San Jerónimo y más específicamente, de la ciudad de Gálvez. Se trata de Eneas Cavallo.

Siempre un servidor

Bombero voluntario desde los 17 años, hoy, con 24, se especializó en búsqueda y rescate de personas, es integrante de la brigada Original Birta Topos Azteca, con sede en México y junto a Fabián Bosco, de Buenos Aires, a su perro Brian y a Cristian Kuperban, también de Capital Federal, que trabajó en muchísimas misiones internacionales de búsqueda y rescate desde los 19 años, conforman uno de los equipos que está esperando para partir hacia Turquía donde piensan quedarse al menos 15 días si fuera necesario.

 

Cavallo dijo que “ya tenemos dos grupos que hace más de cuatro días están allá, trabajan en distintas zonas, han rescatado gente y nos dijeron que estaba muy bueno que llevásemos perro porque ellos no tienen y es una gran herramienta” y aseguró que a pesar de los días transcurridos “no pierdo la esperanza de rescatar gente con vida”.

La Brigada Internacional de Rescate (BIRTA) Topos Azteca, se identifica por su traje color naranja. Su fundador fue Héctor Méndez quien participó en las tareas de rescate del terremoto de 1985 ocurrido en México.


Temas: Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos