Con Santa Fe Más

La Provincia alienta la capacitación e inclusión laboral

La gestión provincial, en el transcurso del año pasado, llevó adelante 26 cursos de capacitación para más de 350 jóvenes del departamento General López, con una inversión de más de 24 millones de pesos.

19-02-2023 | 11:07

+1

Este aporte posibilitó que más 350 jóvenes de entre 24 y 30 años se capacitaran en diferentes oficios o servicios. Foto: Gobierno de la Provincia


19-02-2023 | 11:07

El gobierno de Omar Perotti, por intermedio del Ministerio de Desarrollo Social, realizó el año pasado 26 talleres de formación en oficios en el departamento General López, con una inversión total de $ 24.300.000, en el marco del programa Santa Fe Más, Aprender haciendo.

Este aporte posibilitó que más 350 jóvenes de entre 24 y 30 años se capacitaran en diferentes oficios o servicios, y cuenten con una importante herramienta orientada a la inserción de los mismos al mercado laboral.

Al respecto, el ministro de la cartera, Danilo Capitani, dijo que “es fundamental que como Estado acompañemos a los y las jóvenes brindando herramientas y oportunidades concretas. Desde el inicio de la gestión, el gobernador nos pidió que trabajemos muy fuerte en la inclusión de los mismos generando más y mejores posibilidades de desarrollo”.

Desde el gobierno destacaron que “mediante este valiosísimo programa de inclusión y formación socio-laboral, jóvenes de distintas localidades del departamento se capacitaron en un oficio que les permitirá desarrollarse en el ámbito laboral”.Foto: Gobierno de la Provincia

 

Por otro lado, el secretario de Desarrollo Territorial, Fernando Maziotta, afirmó que “el programa Santa Fe Más es una de las herramientas más importantes con las que cuenta la gestión para restablecer los derechos de las juventudes, generando ámbitos de capacitación laboral y acercando a los beneficiarios al mundo del trabajo”

Asimismo, el subsecretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Sergio Tassello, destacó que “mediante este valiosísimo programa de inclusión y formación socio-laboral, jóvenes de distintas localidades del departamento se capacitaron en un oficio que les permitirá desarrollarse en el ámbito laboral”.

Por último, la directora provincial de Inclusión Socioproductiva, Mariana Recalde, expresó que “debemos resaltar la importancia de la capacitación en oficios, de los nuevos horizontes que se abren para los beneficiarios del programa, y de lo necesario e importantes que son los programas provinciales de estas características para los pueblos”.

Capacitar para el mercado laboral

Cabe destacar que en el departamento General López, durante el año pasado, se vieron beneficiadas las localidades de Venado Tuerto, Firmat, Murphy, San Gregorio, Cafferata, Teodelina, Miguel Torres, Maggiolo, Maria Teresa y Santa Isabel, en las cuales se dictaron cursos de oficios y servicios.

En dichas localidades del sur santafesino se dictaron talleres de panificación, soldadura, electricidad, plomería, juguetería, huerta, cocina, costura, carpintería, manicuría, albañilería, redes sociales, practicas agropecuarias, auxiliar gerontológico, taller textil y costura industrial y mecánica de motos.

En tanto, en el transcurso de la semana, en la comuna de Miguel Torres, el Ministerio de Desarrollo Social, hizo una nueva entrega de 15 certificados a alumnos que completaron el trayecto formativo del curso de inclusión y formación socio-laboral en soldadura, llevado adelante por el programa Santa Fe Más.

Del acto, participaron autoridades de la cartera provincial, el presidente comunal de Miguel Torres, David Segura, capacitadores, alumnos y personal comunal.


GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Gobierno de la Provincia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Venado Tuerto: las ventas minoristas continúan a la baja

En la medición de abril, el desplome interanual llegó al 11% y desde agosto de 2022 las comparaciones con igual mes del año anterior son negativas. Se esperan un número semejante para mayo. Desde el Observatorio Económico del Centro Comercial aseguran que “el escenario es delicado”. Aunque por el momento no hay cortes en las cadenas de pago, los márgenes de rentabilidad siguen en baja y muchos comercios pymes hacen malabares para evitar cierres.

 

Como en el resto del país Venado Tuerto: las ventas minoristas continúan a la baja

En Portada / Entre Ríos