Instrumentarán una línea de financiamiento para la compra de maquinaria santafesina
Con una tasa de 39,20% subsidiada por el gobierno provincial y con el aporte de los fabricantes.
Con una tasa de 39,20% subsidiada por el gobierno provincial y con el aporte de los fabricantes.
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, firmará un convenio con el Banco Santa Fe que prevé la implementación de una línea de financiamiento para la compra de bienes de capital en el marco de la Expoagro 2023, mega muestra agroindustrial que se desarrollará del 7 al 10 de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
La iniciativa se realiza con el objetivo de fomentar el desarrollo y la modernización del sector agropecuario, promoviendo el acceso a herramientas crediticias que le permitan a las MiPymes adquirir maquinaria e implementos agrícolas para mejorar su productividad.
En ese contexto, el Nuevo Banco de Santa Fe ofrecerá una línea de crédito de inversión para la compra de bienes de capital fabricados en territorio santafesino, destinada a empresas MiPymes con certificado vigente de la Provincia de Santa Fe que desarrollen una actividad productiva agropecuaria en el territorio provincial y que, además, cuenten con una calificación crediticia vigente en la entidad bancaria o que hayan sido precalificadas durante la realización de la feria “Expoagro 2023”.
El monto total de la línea es de 4 mil millones de pesos, a 48 meses y a una tasa de interés anual del 39,20% para todo el plazo de la vigencia del crédito gracias a la bonificación. Cabe destacar que el monto máximo por empresa será de acuerdo a la calificación crediticia, financiando hasta el 70% del valor del bien.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.