El Estado de la Provincia de Santa Fe les ofreció 40% de aumento a sus empleados
El encuentro se dio este jueves en la sede de la cartera de Trabajo en la capital santafesina.
El encuentro se dio este jueves en la sede de la cartera de Trabajo en la capital santafesina.
Este jueves a primera hora se realizó la reunión paritaria entre representantes del gobierno de la provincia de Santa Fe y el sector de estatales, liderados por ATE y UPCN. El resultado fue una oferta salarial que totaliza el 40 %, con revisión en el mes de julio. La oferta se compone de los siguientes tramos: 22 % en marzo, 10 % en mayo y 8 % en julio, lo que lleva la propuesta a un 40%. Además, para el mes de mayo está prevista una actualización automática si la inflación supera el monto de los incrementos.
A la salida del encuentro, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, explicó a los medios presentes la oferta que elevaron a los gremios. “A lo salarial lo estamos cubriendo con margen de la inflación esperada, pero además y como resguardo , introdujimos dos cláusulas: la primera con un ajuste automático de los salarios en la relación que se dé respecto de la inflación al mes de mayo y la reapertura del proceso paritario en julio”.
A primera hora los secretarios generales de Ate, Jorge Hoffmann , y de Upcn, Jorge Molina, escucharon la nueva propuesta en Casa de Gobierno.Foto: El Litoral
Además de las cifras se propuso fijar como límite el 30 de abril para producir los dictámenes que ingresaron a la comisión técnica respecto a condiciones de trabajo y se acordó darle continuidad al proceso de pase a planta del personal contratado transitorio y de titularizaciones de subrogancias, aseguró el funcionario.
Gremios satisfechos
Los representes gremiales manifestaron su conformidad con la oferta elevada. El secretario general de UPCN, Jorge Molina, aseguró que “es una propuesta que es absolutamente considerable, y ya la estamos difundiendo. Es una instancia superadora, se mejoró sustancialmente la propuesta inicial del gobierno que está en sintonía con nuestra premisa de sostener el valor adquisitivo de los salarios”.
Una vez comunicada, los afiliados de toda la provincia podrán expresar su aceptación o rechazo desde las 12 del mediodía de este jueves hasta la misma hora del viernes.
En la misma sintonía, el secretario general de ATE, Jorge Hoffmann, expresó su satisfacción: “Sin ninguna duda implica una mejora sustancial a la propuesta inicial que no la consideramos”. El viernes al mediodía se reúnen en plenario y decidirán la aceptación o no de la propuesta.
La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Enfatizó la necesidad de "fortalecer" a la Policía, a la que halló "muy debilitada". Y propició la competencia provincial para combatir el narcomenudeo, pero "con los recursos necesarios".
Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.