Una santafesina que lastimó a su mascota deberá pagar sus curaciones
Así lo determinó la Fiscalía. La mujer tiene que solventar las curaciones y la internación del animal. Todo partió de una denuncia anónima.
Así lo determinó la Fiscalía. La mujer tiene que solventar las curaciones y la internación del animal. Todo partió de una denuncia anónima.
Una mujer a la que se investigó penalmente por maltratar a un perro en la ciudad de Santa Fe deberá entregar mil a una veterinaria para solventar la internación y recuperación del animal.
La imputada tiene 46 años y sus iniciales son PIA. Además del dinero que deberá entregar, deberá cumplir reglas de conducta por dos años, entre las que está la prohibición de tener en su poder animales domésticos, ya sea en tránsito o de forma definitiva.
La reparación económica fue dispuesta por el juez Gustavo Urdiales en el marco de una audiencia de suspensión de juicio a prueba -también conocida como probation-, realizada en los Tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El caso comenzó a ser investigado tras una denuncia anónima que llegó a la Brigada Ecológica de la Policía provincial. El domingo pasado los policías fueron hasta una vivienda ubicada sobre calle Arzeno al 7.200 de la ciudad de Santa Fe y se encontraron con el perro en mal estado de salud.
La urgencia
Lo primero que hicieron los brigadistas fue llevar al animal para que reciba atención veterinaria y se inició una investigación a cargo de la Fiscalía Regional 1 del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
En la audiencia se precisó que el perro es de raza pitbull o cruza con esa raza. También se constató que “fue maltratado durante aproximadamente diez años”. Asimismo, se detalló que “al ser revisado se constató que tenía desnutrición severa, inestabilidad, hipertermia, deshidratación y caquexia extrema”.
“Era tanta la cantidad de garrapatas que tenía que le provocó una afección en sangre”, dijo la fiscal Jorgelina Moser. “Además presentaba una fractura no tratada y la consecuente discapacidad completa de una de sus patas traseras que pudo haberse evitado con una intervención oportuna”, aseguró. “También tenía escaras con gran infección, ectoparásitos y lesiones cortantes en parte de la cadera”, añadió. “Es un perro que debía pesar unos 32 kilos y pesa 12”, graficó.
Según remarcó Moser, “debido a que la vida del can estaba en riesgo, fue internado con suero para tratar el dolor agudo que sufría y brindarle los cuidados necesarios. Van a tener que amputarle la patita trasera y quedará internado”.
Por último, la fiscal destacó el “nivel de crueldad y apatía” de la mujer “hacia el pobre perrito realmente llamativo”. Y agregó que “no le interesaba”, como “tampoco le interesó pedir ayuda al Imusa”, en referencia al Instituto Municipal de Salud Animal, que está ubicado en San José 8400, sobre el límite norte del parque Garay.
La mujer quedó detenida desde el domingo hasta el martes, cuando fue imputada. Las opciones eran una condena, con la consecuente pena; ó una suspensión de juicio a prueba, con una reparación económica. Y este último fue el camino elegido por la justicia, “para que la persona repare económicamente todo lo necesario para la recuperación del perrito”.
En tiempos donde se critica la inversión en el servicio de higiene de la ciudad de Rosario, estos nuevos camiones tendrán carga lateral automatizada y pretenden renovar la flota de la empresa estatal del servicio de recolección de residuos.
Se llama Juan Santino Miranda, surgió del proyecto “López Canta” que tiene la homónima localidad del departamento San Jerónimo desde hace unos años. Grabó un video con una canción dedicada al equipo argentino que ganó el Mundial mientras juega al fútbol y espera seguir avanzando en estos dos exigentes mundos.
El rival en Santa Fe será Nacional de Medellín. El Rojinegro ya conoce los días y horarios para sus cotejos de CONMEBOL Libertadores. El martes 18, visitará a Olimpia en Asunción. Además, así hablan de Patrón en Colombia, Paraguay y Perú.
Al asumir la presidencia de la Región Centro, el gobernador entrerriano reclamó que se revisen los esquemas impositivos nacionales que se aplican sobre los sistemas productivos.