La Paz

Balance positivo tras la Fiesta del Surubí

Muy buenas sensaciones a propios y extraños dejó una nueva edición de la Fiesta Provincial del Surubí Entrerriano. La Paz es pionera en la pesca con devolución y volvió a ser referencia en este tipo de actividades.

21-03-2023 | 10:47

21-03-2023 | 10:47

La XXVIII Fiesta Provincial del Surubí Entrerriano con devolución tuvo lugar el fin de semana pasado en La Paz. En la edición 2023, participaron 185 lanchas con pescadores de diferentes puntos de la Argentina y de países vecinos.

Los festejos iniciaron el viernes con la tradicional caravana de lanchas que recorre la ciudad y continuaron en el Puerto local con la “Noche de Peña del Pescador”, donde las barras pesqueras y los paceños disfrutaron del ballet folclórico Avío del Alma y los shows musicales de La banda del puma, Los cumbiamberos, La Caravana y el cierre estelar de Mario Pereyra.

Luego, el sábado en horas tempranas, las embarcaciones se hicieron presentes en el río Paraná y los vecinos, desde el puerto local, acompañaron la largada de lanchas.

Por la noche, se realizó en el predio de los ex Cuarteles la convocante cena de premiación, que contó con más $15.000.000 en premios.

“A los vecinos y a los pescadores de nuestra ciudad, de diferentes provincias y de países vecinos, que nos eligen año a año, les demostramos que una fiesta exitosa, transparente y honesta es posible”, manifestó el intendente Bruno Sarubi.

“Gracias a todos los pescadores que fueron protagonistas de esta nueva edición, a la Secretaría de Turismo por el inmenso trabajo realizado y a todos los que trabajaron incansablemente para que hoy La Paz, sea la catedral del surubí”, concluyó.

Ceba destacar que la pieza mayor la sacó un paceño y midió 1,25 metros.


 
Temas: Entre Ríos  Fiestas  Pesca 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Qatar 2022: los campeones del mundo a través de las viñetas

La epopeya de la selección argentina en Qatar 2022 fue retratada también a través de la historieta con dos tomos de reciente edición. A "La Asombrosa Scaloneta" de Pi Ediciones se le sumó "Quiero ser campeón mundial" a cargo de la editorial Ovni Press. Cuadritos de puro fanatismo.

Reclaman una solución urgente al ingreso en Progreso

El problema se agudiza por la noche, donde decenas de vehículos, mayormente camiones de gran porte, ingresan y egresan de una importante estación de servicio que se encuentra a metros de la intersección de ambas arterias.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes