Primer encuentro de ajedrez educativo
El programa Ajedrez Educativo, impulsado desde el Consejo General de Educación, realizó el Primer Encuentro de Ajedrez Educativo en la Escuela de Educación Técnica N° 1 Pedro Radio de Victoria.
El programa Ajedrez Educativo, impulsado desde el Consejo General de Educación, realizó el Primer Encuentro de Ajedrez Educativo en la Escuela de Educación Técnica N° 1 Pedro Radio de Victoria.
La referente del programa, Gabriela Clemente, explicó que “la propuesta busca el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje” y añadió “su implementación constituye una verdadera estrategia de apoyo para la formación de capacidades y competencias cognitivas, sociales y emocionales”.
Del mismo modo, remarcó que “nos planteamos acercar a los estudiantes al ajedrez, que es una experiencia lúdica y deportiva que pone en juego capacidades intelectuales. En nuestra política educativa respecto a la calidad de los aprendizajes, el ajedrez es una herramienta para desarrollar todas las capacidades que sabemos necesarias en nuestros estudiantes”.
Por su parte, el coordinador de Políticas Socioeducativas, Andrés Di Gaetano, explicó que “el objetivo es fomentar el ajedrez educativo en las escuelas de la provincia como una herramienta pedagógica”.
A su turno, el referente del programa, Eduardo Segura, dijo que “uno de los objetivos de esta propuesta que lleva adelante la Coordinación de Políticas Socioeducativas es que nuestros estudiantes puedan, a través del ajedrez educativo, adquirir habilidades que mejoren sus procesos de aprendizaje.
El gobierno nacional adeudaba el anticipo del 10%, que es lo que estaba vencido. Ahora con el cobro, los trabajos prosiguen. En julio es el próximo vencimiento.
El singular hecho tuvo lugar en un local de tragos y comidas. La causa quedó caratulada como tentativa de homicidio, amenazas y resistencia a la autoridad.
Luego de 15 días sin actividad y de reuniones entre los clubes, jugadores, árbitros y la Liga, la pelota rodará nuevamente este fin de semana.
Las dos localidades entrerrianas podrán disfrutar del espectáculo que narra la historia del federalismo en la región. Se trata de una producción conjunta entre las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Las funciones serán gratuitas.