Por qué fue más alta la inflación de Santa Fe que la nacional
Impulsada por los sectores Educación (18,5%) y Vivienda y Servicios Básicos (12,9%) superó en una décima el promedio del país. Alimentos y Bebidas aumentó 9,4 %.
Impulsada por los sectores Educación (18,5%) y Vivienda y Servicios Básicos (12,9%) superó en una décima el promedio del país. Alimentos y Bebidas aumentó 9,4 %.
La inflación en la provincia de Santa Fe alcanzó en marzo el 7,8 % y superó en una décima el promedio nacional. Acumula en los primeros tres meses del año una suba del 21,3% y en los últimos 12 meses el 101,9 %.
El sector que encabezó los aumentos por razones estacionales ya que es el mes del inicio de las clases es el de Educación (18,5%), seguido de Vivienda y Servicios Básicos (12,9%), fundamentalmente por el aumento de tarifas y la renovación de los alquileres; Alimentos y bebidas (9,4%); equipamiento y Mantenimiento del Hogar (6,4%); Atención Médica y Gastos de la Salud (5,8%); Transporte y Comunicaciones (4,8%) y Esparcimiento (4,5%).
Por rubros, el que más aumentó fue el de Servicios básicos y combustibles para la vivienda (27,6%) seguido de las frutas (14,7%), las carnes (13,1%), los cigarrilos y accesorios (12,1%) y los productos lácteos y huevos (10%).Por productos, lo que más aumentó en marzo fue la naranja (46,7%) seguido por la lechuga (36%), los huevos (27,1%), el pollo (22,8%) y las lentejas secas (13,8%). Todos los cortes de carne que se toman en cuenta aumentaron en el tercer mes del año más del 10 %: el asado el 11%, la carne picada especial (10,9 %) Paleta (12,7%), cuadril (11,9%) y nalga (10,8%).
El gobierno nacional adeudaba el anticipo del 10%, que es lo que estaba vencido. Ahora con el cobro, los trabajos prosiguen. En julio es el próximo vencimiento.
El singular hecho tuvo lugar en un local de tragos y comidas. La causa quedó caratulada como tentativa de homicidio, amenazas y resistencia a la autoridad.
Luego de 15 días sin actividad y de reuniones entre los clubes, jugadores, árbitros y la Liga, la pelota rodará nuevamente este fin de semana.
Las dos localidades entrerrianas podrán disfrutar del espectáculo que narra la historia del federalismo en la región. Se trata de una producción conjunta entre las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Las funciones serán gratuitas.