En Colón se desarrollará la 2º Feria binacional de la Industria y la Producción
Se realizará en el predio de la ex metalúrgica con importantes disertaciones, talleres y rondas de negocios. De la exposición participan más de sesenta innovadores.
Se realizará en el predio de la ex metalúrgica con importantes disertaciones, talleres y rondas de negocios. De la exposición participan más de sesenta innovadores.
A través del programa de Desarrollo e Innovación Productiva de la ciudad de Colón se lleva adelante la Feria de la Industria y la Producción, la cual busca dar impulso económico a las actividades de importancia productiva que existen en la región, con el objetivo de fortalecer otras economías complementarias al turismo.
El evento que nuclea a empresas, instituciones, innovadores y referentes técnicos de Argentina y de Uruguay, se llevará a cabo el próximo viernes 21 y sábado 22 de abril de 09 a 19hs, con diversas propuestas que incluyen conferencias, rondas de negocios, mesas técnicas y showrooms con temáticas que abordan la Industria 4.0, la Economía 360º, los desarrollos aplicados, el análisis integral y las ventajas de un parque industrial, entre otros.
La Feria contará con más de 60 stands y un espacio de reconocimiento e intercambio de las economías locales en desarrollo dentro del marco industrial. no de los principales objetivos de su realización es potenciar y avanzar en distintos proyectos relacionados al Parque Industria, ya que en Colón existen diferentes sectores con gran potencial, destacándose los rubros metalmecánica, avícola, maderero, distribuidor de implementos para industria y todo lo que tiene que ver con la investigación y el desarrollo aplicado a la producción industrial.
Al igual que el año pasado, el encuentro se llevará a cabo en el predio de la ex metalúrgica, ubicada en San Martín y acceso a Colón por Ruta 135, con entrada libre y gratuita. Conoce el programa completo en el siguiente enlace: colon.gov.ar/empleo/feria2023/
El equipo de Miguel Angel Russo igualó en un partido sin atractivos en el estadio de Barracas Central en Capital Federal.
El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.
Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.