Quedó detenido un músico santafesino por contagiar de HIV a dos mujeres
El allanamiento se realizó este miércoles y fue alojado en un pabellón especial de la cárcel de Las Flores hasta la audiencia imputativa.
El allanamiento se realizó este miércoles y fue alojado en un pabellón especial de la cárcel de Las Flores hasta la audiencia imputativa.
Un tecladista santafesino de 42 años permanece detenidos desde este miércoles por la mañana, acusado de graves delitos en perjuicio de al menos dos mujeres, que lo acusan de haberlas contagiado de HIV.
La medida judicial solicitada por el fiscal Omar De Pedro y autorizada por el juez penal Leandro Lazzarini, fue llevada a cabo por efectivos del Departamento Operativo de Investigación de la AIC, quienes se apostaron temprano por la mañana frente a un domicilio de la calle Balcarce al 2000 de barrio Candioti para llevar a cabo el procedimiento.
Sin resistencia
Unas tres horas demoró en salir de su domicilio el buscado, identificado por sus iniciales F.A.R. el cual no opuso resistencia ante el requerimiento policial.
Según informó la oficina de prensa de la Agencia de Investigación Criminal, F.A.R. era requerido por "violación a la ley 12.331 -contagio doloso de enfermedades de transmisión sexual, en concurso ideal con lesiones graves dolosas", por lo que en los próximos días será trasladado a tribunales para audiencia imputativa.
Qué dice la ley
Ley N° 12.331 sobre "la profilaxis de las enfermedades venéreas en todo el territorio de la Nación" fue sancionada en 1936 y publicada en el Boletín Oficial el 11 de enero de 1937.
En el artículo 18, la norma establece: "Será reprimido con la pena establecida en el artículo 202 del Código Penal, quien, sabiéndose afectado de una enfermedad venérea transmisible, la contagia a otra persona".
Mientras que el Código Penal de la Nación Argentina fija en su artículo 202 que "será reprimido con reclusión o prisión de tres a quince años, el que propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas".
El singular hecho tuvo lugar en un local de tragos y comidas. La causa quedó caratulada como tentativa de homicidio, amenazas y resistencia a la autoridad.
El mandatario presentó tres denuncias: una que apunta a poder descontar finalmente los días a los trabajadores que se adhirieron al paro provincial; y otras dos, de índole penal, como son el “secuestro indebido de maquinarias” y los hechos de violencia hacia su persona en medio de una protesta fuera del Palacio Municipal.
Luego de 15 días sin actividad y de reuniones entre los clubes, jugadores, árbitros y la Liga, la pelota rodará nuevamente este fin de semana.
Las dos localidades entrerrianas podrán disfrutar del espectáculo que narra la historia del federalismo en la región. Se trata de una producción conjunta entre las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Las funciones serán gratuitas.