Importante jornada de acción climática en Capitán Bermúdez
Se inauguró una ecoplaza y se realizó una actividad lúdica sobre economía circular y movilidad activa. Participaron estudiantes de séptimo grado.
Se inauguró una ecoplaza y se realizó una actividad lúdica sobre economía circular y movilidad activa. Participaron estudiantes de séptimo grado.
En el marco de las diferentes acciones de educación ambiental que viene impulsando el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, este miércoles se llevó adelante una jornada de acción climática en Capitán Bermúdez donde se realizó la inauguración de una ecoplaza. El encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Economía Circular, Saida Caula, la subdirectora de Movilidad Activa, Mariana Salvador y el Intendente Daniel Cinalli. Además, estuvo presente el senador por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri.
“Hicimos una actividad de educación ambiental con los chicos de séptimo grado de la Escuela Dr. Juan Álvarez de Capitán Bermúdez, donde, a través de la experiencia lúdica, buscamos que reconozcan acciones de la vida cotidiana que contribuyan a mitigar el cambio climático y aporten al cuidado del ambiente, como la movilidad activa y la separación de residuos”, expresó la subsecretaria de Economía Circular, Saida Caula.
“Además, inauguramos una nueva ecoplaza, donde se instaló equipamiento sobre movilidad activa y campanas de separación de residuos, a fin de que los habitantes de Capitán Bermúdez, a través del espacio público, puedan contribuir al cuidado del ambiente”, agregó.
Cabe destacar que para tal fin desde la cartera de Ambiente y Cambio Climático se hizo entrega de un aporte no reintegrable por 4 millones de pesos para la adquisición de equipamiento para la ecoplaza, como así también 14 contenedores metálicos, 10 campanas y 15 composteras de Economía Circular para la localidad.
Proyecto
“El objetivo de esta iniciativa es mejorar el espacio público a través de la incorporación de dispositivos relacionados al cuidado del ambiente, como la colocación de ecopuntos para la separación de residuos, bicicleteros y la plantación de árboles nativos”, agregó la subdirectora de Movilidad Activa, Mariana Salvador. “En este caso, también incorporamos una bicicleta para reciclaje urbano con asistencia eléctrica y realizamos la plantación de árboles nativos”, de allí.
“Esto repercute positivamente en todas las personas como usuarias del espacio público. Es una acción de educación ambiental integral in situ, o sea en el propio lugar y favorece la socialización y el encuentro”, finalizó la funcionaria.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Se trató de un temporal que afectó a varios puntos del sur santafesino. Funes, Roldán y Baigorria se llevaron la peor parte este viernes, al igual que Casilda en la jornada anterior.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
El acoplado cayó en el cruce de las rutas 11 y 12 en el acceso a la ciudad. La carga quedó desparramada sobre la banquina y la gente de la zona concurrió a llevarse todo lo que pudo.
Se viralizaron mensajes en redes sociales que advertían sobre presuntos intentos de secuestro que generaron preocupación en la comunidad, especialmente entre las familias de alumnos de la Escuela N° 63 Mariano Moreno.