Gran participación de vecinos

Importante jornada de acción climática en Capitán Bermúdez

Se inauguró una ecoplaza y se realizó una actividad lúdica sobre economía circular y movilidad activa. Participaron estudiantes de séptimo grado.

01-05-2023 | 11:33

“Esto repercute positivamente en todas las personas como usuarias del espacio público. Es una acción de educación ambiental integral in situ, o sea en el propio lugar y favorece la socialización y el encuentro”, finalizó la funcionaria.
Foto:Gentileza
01-05-2023 | 11:33

En el marco de las diferentes acciones de educación ambiental que viene impulsando el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, este miércoles se llevó adelante una jornada de acción climática en Capitán Bermúdez donde se realizó la inauguración de una ecoplaza. El encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Economía Circular, Saida Caula, la subdirectora de Movilidad Activa, Mariana Salvador y el Intendente Daniel Cinalli. Además, estuvo presente el senador por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri.

“Hicimos una actividad de educación ambiental con los chicos de séptimo grado de la Escuela Dr. Juan Álvarez de Capitán Bermúdez, donde, a través de la experiencia lúdica, buscamos que reconozcan acciones de la vida cotidiana que contribuyan a mitigar el cambio climático y aporten al cuidado del ambiente, como la movilidad activa y la separación de residuos”, expresó la subsecretaria de Economía Circular, Saida Caula.

“Además, inauguramos una nueva ecoplaza, donde se instaló equipamiento sobre movilidad activa y campanas de separación de residuos, a fin de que los habitantes de Capitán Bermúdez, a través del espacio público, puedan contribuir al cuidado del ambiente”, agregó.

Cabe destacar que para tal fin desde la cartera de Ambiente y Cambio Climático se hizo entrega de un aporte no reintegrable por 4 millones de pesos para la adquisición de equipamiento para la ecoplaza, como así también 14 contenedores metálicos, 10 campanas y 15 composteras de Economía Circular para la localidad.

Proyecto

“El objetivo de esta iniciativa es mejorar el espacio público a través de la incorporación de dispositivos relacionados al cuidado del ambiente, como la colocación de ecopuntos para la separación de residuos, bicicleteros y la plantación de árboles nativos”, agregó la subdirectora de Movilidad Activa, Mariana Salvador. “En este caso, también incorporamos una bicicleta para reciclaje urbano con asistencia eléctrica y realizamos la plantación de árboles nativos”, de allí.

“Esto repercute positivamente en todas las personas como usuarias del espacio público. Es una acción de educación ambiental integral in situ, o sea en el propio lugar y favorece la socialización y el encuentro”, finalizó la funcionaria.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Coronda: persecución por más de 20 cuadras a una pareja con droga

El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Otta, un ciclo cumplido

“Veremos qué pasa después de hablar con los directivos”, afirmó en conferencia de prensa tras la goleada ante el elenco peruano. La dirigencia espero el gesto de la renuncia del entrenador, sino tomarán la decisión de despedirlo. 

Copa Libertadores Otta, un ciclo cumplido