Iniciativa estatal

Un sistema permite comprar bicicletas a precios accesibles en María Teresa

En la primera entrega fueron diez los vecinos beneficiados y ya hay otros interesados en acceder a esta facilidad. El valor de los tres diferentes modelos disponibles va desde los 72 mil a los 86 mil pesos y se financian en 10 cuotas sin interés.

09-05-2023 | 9:39

Foto:Gentileza.
09-05-2023 | 9:39

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe se impulsa la creación del Fondo Rotatorio para la Movilidad Sustentable, y la novedad para la región radica en que la Comuna de María Teresa, apostando al cuidado ambiental, en lugar de optar por un sistema de bicicletas públicas, decidió iniciar un programa de venta de este medio de transporte a precios de costo y con cuotas módicas.

El presidente comunal Gonzalo Goyechea explicó a Sur24 cómo funciona este proyecto y cuáles son los objetivos primarios: "Todo comenzó en el marco del programa de Movilidad Sustentable del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, cuando nos entregaron un millón de pesos con los que compramos 16 bicicletas a un precio accesible (por realizar la compra en cantidad). A partir de allí, cada comuna o municipio decidía cómo utilizarlas según la realidad que vive cada uno", inició.



Para todos

Al analizar la idiosincrasia de María Teresa, Goyechea contó que el funcionamiento de una isla con acceso a bicicletas públicas era de difícil implementación "porque no tenemos la tarjeta SUBE o el sistema de control que se usa en ciudades más grandes, y tener una persona entregando y recibiendo las bicicletas acotaba mucho el horario de uso de las mismas".

Por eso, y en base a experiencias ya en marcha, "se pensó en hacer un fondo rotatorio, a través del cual hoy contamos con estas 16 bicicletas para ofrecerlas a precios que no se encuentran en el mercado y con una financiación de 10 cuotas fijas y sin interés, y de esa manera llegamos a todos, ya que mucha gente no tiene la posibilidad de comprar una bicicleta mediante el circuito comercial por los mayores costos", ponderó el jefe comunal.

Hasta el momento, y hasta que la demanda no crezca, no hay requisitos para acceder a este programa, sólo se toma como prioridad a aquellos vecinos que utilicen la bicicleta por temas laborales y/o educativos.

La primera entrega de rodados fue el pasado jueves 5 y diez vecinos accedieron a este beneficio. "Una vez realizado este primer acto, muchas personas se interesaron y pidieron información para también adquirir estas bicicletas que vienen en tres modelos, de damas y caballeros, y una mini que puede ser utilizada por grandes y chicos", comentó Goyechea.

Mantener y crecer

A partir de este fondo rotatorio, la idea del gobierno comunal es que "al mes de entregarse las primeras bicicletas tendremos una cantidad de cuotas pagas y más al aporte que se haga desde la comuna, confiamos en que cada dos meses podremos ir comprando seis bicis más y así llegar hasta un objetivo de 40 al año".

Teniendo en cuenta la autonomía de este programa, Goyechea destacó que "somos exigentes en la cobranza porque si empiezan a incumplir, complican a otro vecino que quiere ingresar al mismo beneficio".

Este método de retroalimentación ya se utiliza en María Teresa con el Banco Solidario, a través del cual se entregan créditos blandos para emprendedores productivos que busquen iniciar su proyecto. El mismo nació desde un aporte provincial que, sumado a dinero de la comuna, se va actualizando con el dinamismo propio de este fondo exclusivo para este tipo de créditos.

Largas distancias

Al hablar sobre la forma en que se organiza el tránsito en la localidad de 4.500 habitantes, el presidente comunal explicó que a pesar de ser un pueblo, no es igual a los demás de la región debido a su distribución.

"A diferencia de otras poblaciones, María Teresa es más alargado, es decir, tenemos un ancho de cuatro cuadras por 50 de largo. Esto hace que que cualquier punto esté muy distante de otro, por lo que los vecinos para trasladarse utilizan algún medio de transporte, predominando hoy las motocicletas", señaló.

Y remarcó que esta es una de las razones principales por las cuales desde el gobierno implementaron un colectivo gratuito para facilitar la movilidad de los pobladores y el mismo coincide con la entrada y salida de los chicos de las escuelas.

"Y ahora con la entrega de estas bicicletas, que confiamos en multiplicar, queremos fomentar este medio, ya que ayuda al medio ambiente y al ordenamiento del tránsito".

 


Temas: Actualidad General López 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina