Foto:Gentileza
El acto estuvo encabezado por Gioria, acompañado por el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, y, mediante videoconferencia la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, valoró la decisión política del gobernador Omar Perotti por avanzar en esta obra tan importante.
"A pesar de las dificultades coyunturales que estamos atravesando, estamos llevando adelante esta importante licitación, cuya obra brindará una mejor calidad de vida para todos los vecinos, para la producción y el empleo", aseguró Frana.
Y destacó: “Actualmente, desde el Ministerio de Infraestructura estamos llevando adelante obras de saneamiento, hídricas, de hábitat y arquitectura en el departamento General López por un monto cercano a los .000 millones, lo que muestra a las claras el compromiso de nuestro gobernador y el acompañamiento del gobierno nacional”.
En tanto, Gioria explicó que la obra permitirá disminuir el riesgo hídrico de la localidad, evitando que el casco urbano de María Teresa reciba agua de las zonas rurales.
"Haremos un nuevo conducto que se ubicará sobre una nueva traza; reconstruiremos el entubado existente por la traza original y reemplazaremos una alcantarilla ubicada en la intersección del canal Norte con el camino denominado de la Cuenca Lechera”, detalló Gioria.
Por su parte, Goyechea agradeció al gobernador Omar Perotti y a la ministra Silvina Frana "por atender este viejo reclamo de María Teresa que después de muchísimos años, finamente es escuchado. Esta es la diferencia entre un gobierno que ejecuta obras y lleva soluciones, a otros que sólo proyectaban maquetas", concluyó.
Obras
El nuevo entubado se materializará con una hilera simple de módulos prefabricados de 2,50 metros de ancho y 1,00 metro de alto; la traza se ubicará sobre las calles 5 y 12 hasta calle 1, ejecutándose bajo la calle 5 y en vereda norte en calle 12, en el espacio que ocupa actualmente la zanja o canal a cielo abierto.
En cuanto a la reconstrucción del entubado existente, se lo reemplazará por un entubado compuesto con una hilera simple de módulos prefabricados de 2,50 metros de ancho y 1,00 metro de alto. La traza será la misma a la actual, que se ubica por calle 8, en el tramo comprendido entre calles 3 y 5 y se ejecutará debajo de la plaza y el restante, debajo de la calle. En calle 1, también se ejecutará el entubado debajo de la misma, hasta calle 12.
La alcantarilla de reemplazo estará compuesta por una doble hilera de módulos prefabricados de 2,50 m de alto y 2,50 m de ancho.
Las ofertas
Con un presupuesto oficial de 9.337.446,39 para ejecutar las obras de drenaje y alcantarillado en María Teresa, se presentaron cuatro oferentes. La primera oferta correspondió a la firma MUNDO CONSTRUCCIONES S.A. que cotizó la suma de 5.754.209,71.
La segunda oferta fue presentada por COCYAR S.A. que presentó la suma de 9.639.929,73. La tercera oferente fue DEL SOL CONSTRUCTORA S.A. que cotizó la suma de 1.811.174,56, mientras que la cuarta y última oferta fue de PIBECO S.A. que cotizó 4.803.016,21.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
Conmoción en Venado El asesinato de Stella Eidner habría sido planeado

También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.
Santa Fe ciudad Hallaron objetos neerlandeses en el pozo de la Casa Diez de Andino

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).