18 detenidos y 5 policías heridos

Incidentes en el estadio de Unión tras la derrota ante Sarmiento

La gente volvió a manifestarse en contra de la dirigencia y los jugadores. El fuerte operativo policial se hizo notar y tuvo que actuar al término del encuentro para detener o dispersar a los que se aglomeraron para expresar su descontento.

 

16-05-2023 | 8:13

Foto:Manuel Fabatía.
16-05-2023 | 8:13

La gente manifestó su disconformismo, durante y después del partido. Los jugadores y la comisión fueron los destinatarios. “Jugadores, la c… de su madre, a ver si ponen huevos, que no juegan con nadie”, fue el más escuchado. Y Oscar Piris, por su error en la jugada del primer gol de Sarmiento, fue el blanco de silbidos cada vez que entraba en juego.

Por momentos, el aliento se hizo sentir. Pero era tan poco lo que se transmitía desde adentro hacia afuera, que la impotencia se fue apoderando de todos. El silencio, en muchos momentos, fue la reacción de la gente (que concurrió en muy buen número a pesar de lo incómodo del horario). De todos modos, alertada sobre posibles incidentes si el resultado no era favorable, la policía montó un operativo que contempló no sólo la prohibición de circular por Bv Pellegrini desde López y Planes hacia el oeste, sino un vallado con la presencia de un buen número de personal de seguridad.

Apenas terminado el encuentro, un grupo de simpatizantes intentó acercarse hacia el sector oficial, tanto desde afuera del estadio como adentro mismo, en el pasillo por el que se produce el ingreso y egreso del público que va a la popular.

Los gritos contra la comisión y, puntualmente, contra el presidente Spahn, se hicieron sentir. Y también fue inmediata la reacción de la policía, que con balas de goma buscó dispersar rápidamente a los que no circulaban o se manifestaban en contra de los dirigentes.

Como resultado de ese accionar, hubo 18 detenidos y se contabilizaron cinco policías heridos en enfrentamientos con la gente. Los detenidos fueron demorados en ese pasillo de entrada y salida del estadio, ubicado sobre Bulevar y luego fueron llevados a la comisaría.

La policía sugirió que los dirigentes se queden en el estadio un rato antes de salir del mismo. Cuando los más exaltados observaron que el presidente se asomó a la salida de su palco, hubo insultos y también allí debió intervenir la policía para detenerlos o dispersarlos.

Sin dudas que el clima contra la comisión no es bueno y se viene repitiendo en cada partido que Unión juega como local, lamentablemente con malos resultados en los últimos tiempos.

Está confirmado que el jueves que viene se producirá la anunciada reunión del oficialismo con los tres grupos opositores. La convocatoria tiene confirmado el día, pero falta definir la hora y el lugar, aunque se supone que será en las instalaciones del club. Se espera que a partir de este encuentro de los distintos grupos políticos, se puedan aunar esfuerzos y encontrar caminos de solución para una situación que se ha puesto muy complicada en todo aspecto. Unión tiene tiempo a su favor, pero urge ponerle punto final a esta decadencia que no tiene fin y que ni siquiera se pudo revertir con la llegada del nuevo entrenador. El equipo juega cada vez peor, el promedio acosa y juega como lo que expresa la tabla de posiciones, donde está último. Los rendimientos individuales son cada vez peores y, por ende, la expresión colectiva del equipo deja muchísimo que desear.


UNIÓN
Más noticias sobre este tema
Temas: Unión Actualidad Liga Profesional de Fútbol de AFA 
Mirador Provincial en

Autor:

Enrique Cruz

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina