Ibicuy

Hallan material arqueológico en una planta de extracción de arena

Fragmentos de cerámica de poblaciones prehispánicas fueron encontrados en el predio de la planta de extracción y lavado de arena silícea El Mangrullo, ubicado en Ibicuy, en el sur entrerriano. El Museo Provincial Antonio Serrano realizó la actuación en el lugar.

17-05-2023 | 18:57

17-05-2023 | 18:57

En el transcurso de la primera semana de mayo, en el sector de descarte de zaranda de la planta El Mangrullo se evidenció la presencia de diversos trozos de cerámica que podrían ser asimilables a materiales arqueológicos. Inmediatamente, desde la planta se dio aviso del hallazgo al Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, de Paraná, organismo que es la autoridad de aplicación de la Ley Provincial Nº 9.686 de patrimonio arqueológico y paleontológico de Entre Ríos.

De acuerdo con el protocolo de actuación que determina la ley, el lunes 8 de mayo, el arqueólogo Dr. Daniel Loponte se hizo presente en la cantera con el objetivo de llevar adelante el peritaje de los hallazgos. Se recorrió la zona de descartes de planta y se evaluó la posible fuente de estos materiales en el frente de explotación de la cantera donde se supone fueron encontrados.

“Los hallazgos consisten en una gran cantidad de materiales cerámicos y en menor medida líticos de gran importancia. El estilo de la cerámica remite a un momento cercano a 1.800 años de antigüedad. Ahora estamos en la búsqueda del sector de donde fueron extraídos para proceder a una identificación y excavación”, expresó Loponte.

Por su parte, Gisela Bahler, directora del Museo, resaltó que “es fundamental que, ante estos hallazgos, tanto en obras civiles o explotaciones industriales como en este caso, se comunique al Museo así podemos accionar rápidamente con personal especializado, garantizando la protección del patrimonio y permitiendo que la actividad en obra se restablezca normalmente en el menor plazo posible. Por ello resaltamos la importancia de dar aviso de inmediato al museo ante estos episodios”.

El material recuperado fue trasladado al Instituto Nacional de Antropología en la ciudad de Buenos Aires, donde permanecerá por el momento para su curaduría y estudio. Posteriormente, se entrega al Museo Provincial Antonio Serrano quien determina dónde se resguardará.

Contacto:
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano
Calle Carlos Gardel 62 – Paraná – Entre Ríos.
Tel.: 0343-4208894.
mail: [email protected]
web: museoserrano.blogspot.com
Facebook: MuseoProvincialAntonioSerrano
Instagram: museoserranoer


 
Temas: Entre Ríos  Arqueología  Hallazgo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Qatar 2022: los campeones del mundo a través de las viñetas

La epopeya de la selección argentina en Qatar 2022 fue retratada también a través de la historieta con dos tomos de reciente edición. A "La Asombrosa Scaloneta" de Pi Ediciones se le sumó "Quiero ser campeón mundial" a cargo de la editorial Ovni Press. Cuadritos de puro fanatismo.

Reclaman una solución urgente al ingreso en Progreso

El problema se agudiza por la noche, donde decenas de vehículos, mayormente camiones de gran porte, ingresan y egresan de una importante estación de servicio que se encuentra a metros de la intersección de ambas arterias.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos