Islas del Ibicuy

Se inauguró el sistema fotovoltaico instalado en una escuela rural

A través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), se renovó el sistema fotovoltaico instalado en la Escuela Rural N° 34 La Calera, por lo que hoy la institución cuenta con un servicio de calidad las 24 horas.

18-05-2023 | 19:41

18-05-2023 | 19:41

Se inauguró y ya funciona el nuevo sistema fotovoltaico instalado en la Escuela N° 34 La Calera, ubicada en paraje El Saladero, distrito Médanos, del departamento Islas del Ibicuy.

La Calera es una de las instituciones educativas relevadas a finales del año pasado y seleccionada por el Consejo General de Educación para ser beneficiada con el Permer. Es un proyecto nacional de electrificación rural a través de fuentes renovables destinado a resolver las necesidades de abastecimiento eléctrico.

El establecimiento se proveía de electricidad con un equipamiento similar, pero de menor capacidad que no cubría la demanda y derivaba en un cuidado extremo de la energía e impedía el uso de herramientas informáticas. Por medio de esta obra, en la que se instalaron ocho paneles solares y 24 baterías, la escuela goza de un suministro de calidad las 24 horas y se garantiza un acceso y conectividad eficiente para quienes habitan y trabajan en ella.

En su alocución, la directora de Energías Renovables de la Nación expresó que “el Permer es el claro ejemplo de que el Estado está presente donde nadie más puede hacerlo posible: donde no hay tendido de líneas, donde no hay nada, ahí está el Permer. Desde Nación, lo consideramos clave para la generación de arraigo”.

En este sentido, la secretaria de Energía de la provincia, Silvina Guerra, expresó: “Son noticias que nos gusta dar. Se trata de una obra trascendental para toda la comunidad educativa de La Calera, sobre todo para las y los estudiantes. A veces, quienes vivimos en la ciudad tenemos tan naturalizado este servicio esencial en nuestras vidas que no nos damos cuenta cómo cambia la realidad de una persona que no lo tiene”. Y destacó “la enorme tarea del docente rural. Debemos valorar, sobre todas las cosas, su vocación y compromiso por la educación aún en condiciones adversas, como era el caso de esta escuela antes de esta obra energética”.


 
Temas: Entre Ríos  Energías alternativas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

Rafaela empieza a palpitar el TC

Autoridades municipales participaron de un encuentro, junto a funcionarios, fuerzas de seguridad e integrantes del Club Atlético de Rafaela para avanzar con la planificación de los operativos de seguridad de cara a la carrera del Turismo Carretera.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Lautaro Comas se alejaría de Patronato

El paranaense le manifestó sus intensiones de emigrar al cuerpo técnico y dirigentes producto de la poca continuidad e incomodidad, según supo Mirador Entre Ríos. Gastón Novero también podría dejar la entidad, mientras que Juan Barinaga y Enzo Díaz fueron sondeados por Estudiantes de Caseros.

Mercado de pases Lautaro Comas se alejaría de Patronato