Desde este lunes 24

Rosario: se habilita el reordenamiento vial en el Parque Independencia

La intervención se extiende sobre Bv. Oroño de 27 de febrero a Montevideo para optimizar la convivencia entre distintas formas de movilidad. A las 10 se pondrán en funcionamiento nuevos semáforos.

24-07-2023 | 8:53

Durante los últimos días, se llevaron adelante distintas pruebas semafóricas, sin presentar inconvenientes en el flujo vehicular y permitiendo generar mejores condiciones de cruce.
Foto:Gentileza
24-07-2023 | 8:53

A través de distintas acciones, la Municipalidad de Rosario implementó un ordenamiento vial en bulevar Oroño, desde Montevideo hasta 27 de febrero (en la franja que atraviesa el Parque Independencia), con el objetivo de generar mejoras en las condiciones de transitabilidad y en la convivencia entre los diferentes actores de la movilidad.

Este lunes 24 de julio, a partir de las 10, se habilitan los semáforos colocados en las tres intervenciones, dando así el paso definitivo de dicho ordenamiento. El horario elegido, se debe a que siempre es conveniente realizar este tipo de modificaciones vehiculares por fuera de los horarios pico, permitiendo ajustar alguna variable en caso de ser necesario.

Durante los últimos días, se llevaron adelante distintas pruebas semafóricas, sin presentar inconvenientes en el flujo vehicular y permitiendo generar mejores condiciones de cruce.

Las intervenciones priorizaron los modos activos de movilidad y la seguridad vial en general, teniendo en cuenta que es un espacio de gran convocatoria de vecinos y vecinas, destacando, además de la colocación de nuevos semáforos, una ciclovía en el centro del bulevar, cruces peatonales seguros, y un reordenamiento del estacionamiento, utilizando boxes en los laterales y en el centro de calzada en paralelo.

“Se apuntó a reducir la siniestralidad en esta arteria vial y dar respuesta a las dificultades con las que se encontraban los peatones al momento de realizar el cruce de calles, dada las altas velocidades que suelen registrar los vehículos en la zona y las grandes distancias de cruce”, destacó la secretaria de Movilidad, Nerina Manganelli.

Respecto a las obras civiles realizadas, la funcionaria destacó que “los trabajos incluyeron construcción de isletas (canteros) que actúan como protección y resguardo para peatones; demarcación de los espacios sobre la calzada, como las zonas de estacionamiento, los cruces peatonales seguros y la ciclovía, la colocación de 'orugas' separadores que permiten la delimitación física entre el espacio para ciclistas y para la circulación de vehículos motorizados; la instalación de semáforos tanto para autos privados, ciclistas y peatonales, así como toda la señalética vertical correspondiente al sector”, agregó.

Dentro de las características del reordenamiento se destacan:

Ciclovía. Cuenta con una extensión de 2,4 kilómetros y está ubicada en el centro de bulevar Oroño y tiene la modalidad de circulación de doble mano. Permite conectar la infraestructura ciclista que va de 27 de febrero hacia el sur (y se extiende hasta Batlle y Ordoñez) y la de avenida Pellegrini. Cuenta con cordones y pretiles separadores y delineadores que permiten la demarcación de los espacios de circulación, y demarcación señalización horizontal.

El proyecto cuenta con una intervención en la rotonda de la intersección de bulevar Oroño y avenida Pellegrini, permitiendo a los ciclistas continuar su circulación en sentido sur – norte, con semáforos con tiempos exclusivos y la demarcación de pintura asfaltica de color verde.

Cruces Peatonales Seguros. Ampliación del espacio peatonal en las esquinas, lo que permite acortar las distancias y tiempos de cruce, y mejorar la visibilidad entre peatones y conductores. Esta iniciativa ya fue implementada en más de 20 intersecciones de la ciudad.

Semáforos. Se llevó adelante la semaforización completa de 3 intersecciones del tramo sobre bulevar Oroño: Coronado y Alighieri; Solano López y Lugones y Cochabamba y Morcill. Esto se complementa con un semáforo ciclista en la rotonda de avenida Pellegrini.

Estacionamiento. Se conservó el estacionamiento en los laterales, en ambos sentidos de circulación, de forma paralela al cordón. A su vez, se incorporó un nuevo espacio en el centro de la calzada, donde los vehículos deberán estacionarse en paralelo a la ciclovía.

En el tramo que va de avenida Pellegrini a Montevideo, se habilita el estacionamiento de forma paralela en mano derecha en sentido norte-sur y en mano izquierda, sur-norte.

Está previsto que los días en los que se desarrollen eventos deportivos, espectáculos u otras intervenciones dentro de los distintos espacios del Parque Independencia, se generen dispositivos especiales de estacionamiento.

Tótem informativo del sistema de videocontrol. Está en funcionamiento desde hace unos meses, y mide la velocidad de los vehículos 100 metros antes de donde están instalados. Cabe aclarar que estos dispositivos no labran infracciones.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial