Más de 12.000 personas asistieron a la exposición

Culminó la exitosa edición de Feria del Centro 2023

Organizado por las áreas de Cultura de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, el encuentro tuvo a la provincia santafesina como anfitriona, alojándose en los Galpones 15 y 17 de Rosario, dependientes del Ministerio de Cultura santafesino.

22-08-2023 | 16:45

+1

La feria contó con una programación musical complementaria, que se desarrolló en el Galpón 15 con muy buena concurrencia de espectadores. Foto: gentileza


22-08-2023 | 16:45

La séptima edición de Feria del Centro se despidió de Rosario luego de cuatro jornadas de concurrencia masiva. Desde el viernes 18 al lunes 21, más de 12 mil personas visitaron el Galpón 17 del Ministerio de Cultura (ubicado en la franja del río de Rosario, frente al Monumento a la Bandera), donde 120 expositores de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos ofrecieron una gran variedad de productos de diseño.

Además, la feria contó con una programación musical complementaria, que se desarrolló en el Galpón 15 con muy buena concurrencia de espectadores.

El viernes 18, en el marco del acto de apertura de la Feria del Centro, fue la vicegobernadora Alejandra Rodenas quien abrió formalmente el evento. “Estos encuentros, estos puntos de arraigo con lo nuestro, con lo propio, con lo que gestan nuestros artistas y con lo que gestan aquellos que están en permanente relación con la creación y con la cultura, tiene un sentido si hay un Estado presente que lo sostiene y lo solventa. Es muy difícil, sería muy difícil, que una feria de estas características funcionara solamente con la iniciativa privada”, expresó Rodenas.

Las autoridades durante la feria.Foto: gentileza

 

Por su parte, el ministro de Cultura Jorge Llonch destacó la relevancia del encuentro, que cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y sostuvo que la Región Centro «tiene un enorme potencial, que muchas veces no se tiene en cuenta».

“Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe cuentan con casi 8 millones de habitantes, lo que equivale al 20% de los habitantes del país. Tiene una potencia increíble. Esto no es menor: el país mira también a esta feria”, comentó.

Del acto de lanzamiento participaron además autoridades de las provincias de Córdoba y Entre Ríos, junto a funcionarias y funcionarios del gobierno de Santa Fe. Entre ellas, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, quien cerró el acto de apertura al expresar: “Rosario es una ciudad de gente buena que trabaja, que estudia, que crece, que innova, que hace arte, que transpira cultura por los poros. Y hoy por eso estamos felices de estar acá.
Pasamos momentos duros, por la pandemia, pero lo superamos solidariamente, unidos, así que disfrutemos lo que tenemos, disfrutemos y pensemos. Esto se hace porque hay un Estado presente, hay políticas de Estado, el sector público debe estar presente y debe articular con el sector privado como hacemos todos los días. Un país sin un Estado presente no sería tan bueno”.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Gobierno de la Provincia Córdoba 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial