Los equipos paranaenses quedaron eliminados
La Salle, Mariano Moreno y Español perdieron ante Cementista, Municipalidad de Las Heras y Alianza Godoy Cruz, respectivamente, y se despidieron de la División de Honor 2023.
La Salle, Mariano Moreno y Español perdieron ante Cementista, Municipalidad de Las Heras y Alianza Godoy Cruz, respectivamente, y se despidieron de la División de Honor 2023.
Se terminó el sueño paranaense. Los tres equipos de la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón (APFS) que continuaban con vida en la División de Honor 2023 cayeron en los cuartos de final y quedaron eliminados del certamen que se está disputando en Mendoza.
Pese a tener buenas performances ante los equipos locales, que son de las principales potencias en la disciplina, cayeron ajustadamente en el marcador y se despidieron de la competencia más importante que organiza la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) a nivel clubes.
A La Salle le tocó uno de los adversarios más difíciles, el siempre candidato Cementista. Pese a que el conjunto Naranja hizo fuerzas por momento, las anfitrionas le tiraron el peso de la historia encima y se impusieron por 4 a 1.
Mariano Moreno por su parte, jugó uno de los duelos más parejos frente a Universidad de Las Heras. En un partido de trámite parejo, la Pluma estuvo cerca de inclinar la balanza a su favor, pero la efectividad de las locales le permitieron imponerse por 2 a 1.
En tanto, Español forzó un tiempo suplementario tras igualar en un tanto en los 40 minutos reglamentarios, la historia se definió en la prórroga. En esta instancia, La Furia no pudo con Alianza Godoy Cruz, que ganó 3 a 1.
En el otro partido de cuartos de final, JM Futsal de Comodoro Rivadavia le ganó 2 a 1 a Municipalidad de Maipú y fue el único equipo no mendocino que se metió en semifinales.
Las semifinales se disputarán este viernes 1 de septiembre: a las 19.30 se enfrentarán Cementista-JM Futsal; mientras que desde las 21.30 jugarán Municipalidad de Las Heras-Alianza Godoy Cruz. Ambos partidos se disputarán en el estadio Vicente Polimeni.
Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Desde las 18, en el Estadio Grella y con el arbitraje de Fabrizio Llobet, Patrón juega una final por la permanencia ante el Candombero. De Paoli no confirmó el equipo, que tendría tres modificaciones.
Desde el Consejo Asesor de Marca Paraná se insta a las agrupaciones partidarias y a cada candidato a emplear formas más amigables con el entorno y a no colocar propaganda ni anuncios con fines electorales, con la premisa de mantener la armonía y la belleza de la ciudad.