Un producto de:
Inflación

El peaje de la autopista Rosario-Santa Fe aumentó un 50%

El peaje en las cabinas troncales pasó de $ 300 a $ 450 pesos. En marzo pasado había sido el último aumento.

13-09-2023 | 9:03 |

En marzo pasado había sido el último aumento.
Foto:Archivo.

A partir de este miércoles, los conductores que transitan por el corredor vial Autopista Provincial AP-01 Rosario-Santa Fe se encuentran con un significativo aumento en las tarifas de peaje. Los autos deben pagar 450 pesos.

El incremento en la tarifa troncal es particularmente notable, ya que anteriormente los automovilistas desembolsaban 300 pesos por su paso, mientras que ahora deberán pagar 450 pesos. Además, los conductores de camionetas y motos también se verán afectados por este aumento. Los accesos a la autopista ahora costarán 150 pesos.

Este ajuste tarifario representa un incremento significativo en comparación con la última actualización de precios que tuvo lugar en marzo pasado. En ese momento, debido al aumento de los costos operativos, la Unidad Ejecutora solicitó a la Dirección Provincial de Vialidad una revisión de las tarifas vigentes para los peajes troncales y de acceso. En esa ocasión, se estableció un aumento del 36,36 por ciento.

Nuevos valores

En detalle, el peaje para un auto pasa de costar 300 a 450 pesos, mientras que los transportes de carga que pagaban 600 pesos ahora abonarán 900 pesos.


SANTA FE CIUDAD
Más noticias sobre este tema
Temas: Santa Fe Ciudad Rosario Actualidad rutas santafesinas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El campo salió al cruce contra Bahillo

Luego de que el exsecretario de Agricultura de la Nación solicitara la quita de retenciones por parte del Gobierno Nacional, desde la Federación de Asociaciones Rurales provincial criticaron su postura porque “no hizo absolutamente nada para que ello ocurriera durante su mandato”.

Retenciones El campo salió al cruce contra Bahillo