En San Jorge

El nuevo campeón santafesino de bolitas es de Ingeniero Chanourdié

Ya es un clásico. Se disputó el quinto torneo con un marco federal nunca visto porque los finalistas llegaron de todos los puntos cardinales de la provincia. El triunfador es oriundo de la misma localidad que el recordado jugador tatengue Hernán René Solari.

26-09-2023 | 10:45 |

Anacleto Zalazar, el gran campeón, con el resto de los ganadores por categoría.
Foto:Gentileza.

Este domingo 24 de septiembre tuvo lugar en San Jorge, la final del Torneo Provincial de Bolitas Copa 15º Aniversario Ente Cultural Santafesino, disputada en la ciudad de San Jorge, la cuna de la primera fábrica de este gran juego en Sudamérica.

Con la presencia de autoridades locales y del Ente, las cinco finales tuvieron lugar en la Plaza Fátima de esta pujante localidad del departamento San Martín. Recordemos que el campeón 2022 fue un joven de 13 años del departamento San Jerónimo, Tomás Márquez, oriundo de Barrancas.

En esta oportunidad. hubo representantes de varios pueblos y ciudades santafesinos que han generado que este certamen sea considerado el más federal de todos. Guadalupe Norte, Ingeniero Chanourdié, Colonia Rosa, Hersilia, Montes de Oca, Casas, Maciel, Cañada Rosquín, Santo Domingo, Villa San José, Lehmann, Santa Clara de Buena Vista, Barrancas y Santa Isabel estuvieron presentes con jugadores y representantes de las distintas usinas del Ente.

Así entonces, en la categoría A, de 8 a 12 años de edad, el ganador fue Isaac Salas, de Santo Domingo; en la categoría B de 13 a 16 años triunfó Nair Gómez, de Guadalupe Norte; en la categoría C de 17 a 30 años el vencedor fue Anacleto Zalazar, de Chanourdié; mientras que en la categoría D el mejor fue Juani Imhoberdoff, de Colonia Rosa.

Consagrados los ganadores por categorías, se definió entre los cuatro quién sería el campeón de campeones, honor que recayó en Anacleto Zalazar, oriundo de Ingeniero Chanourdié, localidad ubicada al noroeste de Reconquista, en el departamento General Obligado, desviando hacia occidente unos 10 kilómetros desde la Ruta 11. De Chanourdié era oriundo el ex jugador de Unión de Santa Fe, fallecido trágicamente en 1993, Hernán René Solari.

Claudia Giaccone, responsable del Ente Cultural Santafesino, agradeció la dedicación de los anfitriones para recibir a los participantes de "este ya tradicional Torneo de Bolitas, que nos vuelve a encontrar en un hecho de federalismo. Es conmovedor ver el entusiasmo de niños, jóvenes y adultos que compiten, y saber que en muchos lugares este Torneo es esperado y multiplicado por en cada rincón santafesino".

Por su parte, los corondinos Ezequiel Ridolfi e Ileana Albornoz, coordinadores de usinas, fueron parte de la organización junto a sus pares, Leonardo Carrozza, Cecilia De Francesco, Flavia Curone, Elaine Escudé y Julián Lencina.


Temas: San Jorge Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género