Un producto de:
En la costa santafesina

Video: los riesgos de tener el ganado a la vera de ruta por la crecida del río

Pese a estar vigilados y con boyeros, los animales están a pocos metros del corredor provincial 1, entre San Javier y Alejandra, con el riesgo que representa. Entidad ruralista trabaja en buscar un lugar para llevar los rodeos.

28-11-2023 | 17:19 |

Como en cada crecida del río -en este caso, del Paraná-, los productores ganaderos están obligados a quedarse a la vera de la ruta 1.
Foto:Archivo

La crecida del río Paraná ha generado una crisis para los productores ganaderos del departamento San Javier, quienes se ven obligados a retirar sus rodeos de la zona de islas. La falta de campos disponibles llevó a muchos de ellos a ubicarse a la vera de la ruta provincial 1, entre San Javier y Alejandra.

Uno de los afectados expresó a El Litoral sus preocupaciones, destacando la dificultad para encontrar pastaje y la peligrosa situación en la Ruta 1 debido a la presencia de animales en la vía.

La mayor inquietud se centra en las haciendas en la isla, con la dificultad de encontrar terrenos adecuados y la recuperación de campos después de tres años de sequía.

Ante esta problemática, Adrián Simil, presidente de la Sociedad Rural de San Javier, señaló que “la entidad trabaja para proporcionar un lugar donde los productores puedan dejar descansar a sus animales y realizar tareas esenciales como señalada y marcado. A pesar de las roturas y deterioros, están comprometidos en buscar soluciones para la difícil situación que enfrentan los pequeños productores”.

“Para aquellos que transitan por la Ruta 1, se insta a hacerlo con el máximo de precaución. La presencia de animales en la vía representa un riesgo significativo, y se solicita a los conductores reducir la velocidad y estar atentos a las condiciones del camino para evitar accidentes. La seguridad vial es primordial en esta situación, y la colaboración de todos es esencial para mantener un tránsito seguro en la zona afectada por la crecida del río Paraná”, enfatizó Simil.


CAMPO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador campo San Javier Crecida del río Río Paraná 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial