Un producto de:
En maratónica sesión

Rosario: el Concejo aprobó cinco megadesarrollos

Si bien cada uno de ellos implicó un debate intento, el más caliente fue la discusión para habilitar la construcción de un edificio en la esquina de Corrientes y San Lorenzo, donde hay una playa de estacionamiento y una estación de servicio en desuso.

22-12-2023 | 7:18 |

En una sesión larga se le dio luz verde a cinco desarrollos que generaron polémica por sus excepciones.
Foto:Archivo.

En lo que fue una sesión maratónica en la que se discutió y se aprobó el presupuesto 2024, aumento automático de la TGI y el boleto de colectivos por inflación, también se le dio luz verde a cinco mega desarrollos que generaron polémica por sus excepciones.

Si bien cada uno de ellos conllevó un debate intento, el más caliente fue la discusión para habilitar la construcción de un edificio en la esquina de Corrientes y San Lorenzo, donde hay una playa de estacionamiento y una estación de servicio en desuso.

Se trata del desarrollo Riviera Palace, presentado por la firma Solans, que pretende edificar torres de viviendas, edificios de oficinas, un nuevo hotel de la cadena, áreas de servicios y paseos comerciales sobre un terreno de casi 3.000 metros cuadrados, con 256 cocheras y una altura de construcción de la torre principal de 54 metros.

Lo polémico pasó por el hecho de que se trata de un régimen de adhesión que estuvo vigente hasta noviembre para promover la sustitución de las playas de estacionamiento, y que ahora se va a reemplazar por otra.

El otro dato que generó potentes discusiones es la altura del desarrollo. Es que se trata de un hecho que muchas empresas se acercan al Concejo en busca de que les den OK a emprendimientos que superan el máximo permitido para la zona en cuestión, algo que se replicó en este caso.

Los proyectos, uno por uno
El primero de los proyectos es la autorización de la obra en el complejo de cines Cinépolis (ex Village), donde un grupo empresario local impulsa la total renovación del centro comercial y la construcción de torres de viviendas. Por un lado, se proyectan tres edificios por parte de la constructora MSR: una torre de 15 pisos y dos de 8, lo que se traduciría en 250 viviendas y 110 cocheras.

El segundo es un desarrollo en el ex complejo de la vitivinícola Fecovita (donde funcionaba un centro de distribución de la bodega Estancia Mendoza), en un terreno de 6.000 metros cuadrados en Carballo y Estrada, inmediaciones de Puerto Norte. Es un proyecto de Pilay para levantar un complejo de viviendas, oficinas y comercios de tres bloques: uno de 21 pisos y dos de cuatro, más planta baja, con 20 mil metros cuadrados de construcción.

El tercero es un desarrollo inmobiliario es el Paseo de los Constituyentes, por parte del fideicomiso Dock Garden, propietario de un predio de 9.500 metros cuadrados en la manzana comprendida entre las calles Bello, Ugarteche, Ingenieros y Malabia, la única sin poblar en el corazón del barrio Aldea. El desarrollo, además de levantar viviendas en altura y locales para usos comerciales, propone un corredor recreativo y plaza pública frente al Bosque de los Constituyentes.

Y, por último, el cuarto, tiene que ver con pedidos de ampliación de plantas industriales de Miceli Maderas, la distribuidora de alimentos Tyna (para levantar una cuarta nave de 2.000 metros cuadrados en Avenida Perón al 6970 para usarla como depósito de mercadería y extender la zona logística y playa de estacionamiento cubierta) y otros menores.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Concejo Municipal de Rosario Actualidad Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial