Un producto de:
Al menos 9 damnificados

Santa Fe ciudad: empresario preso por estafas inmobiliarias

Eduardo Ignacio Schlishting fue imputado, consintió la prisión preventiva y declaró que se vio perjudicado por la devaluación.

25-12-2023 | 9:42 |

La audiencia se celebró el miércoles, ante la jueza Luna, en los tribunales santafesinos.
Foto:Archivo/Mauricio Garín.

Un empresario inmobiliario de Santa Fe fue imputado y quedó preso por una serie de estafas. El fiscal Ignacio Lascurain está al frente de la investigación, que reúne hasta el momento nueve denuncias contra Eduardo Ignacio Schlishting, quien este miércoles fue imputado en carácter de jefe de una "asociación ilícita" y como autor de nueve "estafas", a través de la firma Viviendas Santa Fe SRL.

Ante la jueza Susana Luna, el imputado y su defensor, el abogado particular Héctor Acuña, consintieron la prisión preventiva mientras intentan llegar a una solución junto a la fiscalía. Durante la audiencia, algunos de los damnificados declararon: señalaron que firmaron un contrato con la empresa de Schlishting y a pesar de que lo abonaron en su totalidad (algunos incluso entregaron sus vehículos como parte de pago), no les construyeron sus viviendas.

Por la "devaluación"
Según la atribución delictiva, las estafas ocurrieron entre enero de 2018 y noviembre de 2019 y fueron similares. Las personas realizaban contratos de construcción de viviendas con la empresa, en terrenos que eran de su propiedad. La única obra que se realizó en los lotes fue la colocación de las plateas, es decir, las bases sobre las que luego se construirían las casas.

Ante los reclamos de los clientes, desde la empresa decían que debían celebrar un contrato nuevo, por un nuevo monto, debido a que los materiales habían encarecido y la moneda se había devaluado.

La Defensoría del Pueblo intervino, según explicó una de las damnificadas, y fue entonces a través del organismo que los denunciantes se enteraron de que no eran los únicos. También señaló que cuando se convocó a una audiencias de mediación, no asistió ningún representante de la empresa.

Tras ser imputado, Schlishting declaró que la devaluación lo perjudicó debido a que los contratos eran en pesos, por lo que esto no hubiera sucedido si los hubiera hecho en dólares. Manifestó que desde 2019 no tuvo estos problemas y ya entregó 300 viviendas. Además, fijo que quiere resarcir a los damnificados.


SANTA FE CIUDAD
Más noticias sobre este tema
Temas: Santa Fe Ciudad Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos