Un producto de:
"Acuerdo Santa Fe"

Precios accesibles: Provincia lanzó un programa para 45 productos

Autoridades provinciales y supermercadistas brindaron detalles de la iniciativa. "Es fundamental coordinar esfuerzos con el sector privado para obtener y sostener ofertas de referencia", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

07-02-2024 | 9:10 |

+1

La presentación del programa, en Rosario, fue encabezada por el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, que estuvo acompañado por el presidente de Casar, Sergio Cassinerio; funcionarios provinciales y supermercadistas locales. Foto: Gobierno de la Provincia


La sede de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (Casar) de la ciudad de Rosario, fue el escenario elegido para el lanzamiento del programa de precios "Acuerdo Santa Fe", que en esta primera instancia incluye un listado de 45 productos que se encontrarán en góndola de diferentes comercios a precio accesible.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que se trata de promover las ventas, fomentar el consumo en comercios de diferentes rubros, y establecer una serie de precios de referencia en distintos productos en góndola. "Es fundamental coordinar esfuerzos con el sector privado para obtener y sostener ofertas de referencia. Por eso, agradecemos y valoramos la predisposición de supermercadistas y titulares de autoservicios para sumarse a este compromiso. No hay mejor política que la que se construye de abajo hacia arriba", celebró Puccini.

La presentación del programa, en Rosario, fue encabezada por el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, que estuvo acompañado por el presidente de Casar, Sergio Cassinerio; funcionarios provinciales y supermercadistas locales.Foto: Gobierno de la Provincia

 

Según se detalló, con las políticas se establecen precios de referencia en 45 productos de la canasta básica, que se comercializarán en más de 130 comercios de 45 localidades.

El programa se extenderá por 30 días e incluye rubros esenciales como almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin Tacc, frutas y verduras. Tanto los precios como los locales adheridos, pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/preciossantafe.

Trabajo conjunto

La presentación del programa, en Rosario, fue encabezada por el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, que estuvo acompañado por el presidente de Casar, Sergio Cassinerio; funcionarios provinciales y supermercadistas locales.

Rezzoaglio explicó que "apenas asumimos nos pusimos a trabajar en este programa que es una continuidad de lo que ya se había generado en la Provincia, pero a contramano de lo que ocurre en todo el país y también a nivel nacional, lo hicimos con el aporte de los empresarios", y agregó que "es una lista de productos que son 45 en total. Pensamos en los sectores más vulnerables. Ante una inflación galopante, ingresar a un supermercado realmente genera angustia, entonces hay que ponerse en la piel de la gente que está pasándola muy mal para sobrellevar este momento crítico", remarcó.

"Pensamos en los sectores más vulnerables. Ante una inflación galopante, ingresar a un supermercado realmente genera angustia, entonces hay que ponerse en la piel de la gente que está pasándola muy mal para sobrellevar este momento crítico". Gustavo Rezzoaglio, Secretario de Comercio Interior y Servicios.

El funcionario valoró el apoyo de los supermercadistas e informó que "la gente se va a encontrar con el correr de los días con señalamientos en las góndolas, en los supermercados que adhieran a este programa".

 

+ info

El listado de productos, precios y locales se puede consultar en www.santafe.gob.ar/preciossantafe.

Facilitar el consumo

Sergio Cassinerio sostuvo que "es un poco una ingeniería que aplicamos entre la provincia y los comercios para facilitar lo que siempre decimos que es el consumo de productos. Son acuerdos que intentan hacer que los productos que participan sean de la provincia y empresas de la zona que tienen un costo logístico menor para tener el producto al mejor precio posible", precisó.

Finalmente, los funcionarios provinciales anticiparon que el plan "Acuerdo Santa Fe" tendrá una segunda etapa que sumará útiles escolares en librerías de la provincia a precios promocionales.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Gobierno de la Provincia comercio 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos