Un producto de:
Transporte urbano

Se declaró la emergencia y se estableció una nueva tarifa en Paraná

Este jueves, el Concejo Deliberante de la capital provincial aprobó por unanimidad los dos proyectos. Habían sido elevados por el Departamento Ejecutivo Municipal. El cuadro tarifario contendrá dos secciones, con valores distintos, una de no supera los 8 kilómetros por viaje y otra de más de 8 km.

22-02-2024 | 18:26 |

En una nueva sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Paraná, realizada en la mañana de este jueves 22 de febrero, se aprobaron los dos proyectos elevados por el Departamento Ejecutivo Municipal en relación al servicio de transporte público. El primero de ellos era la actualización del cuadro tarifario y el restante era la Declaración de la Emergencia del Transporte, siendo ambos aprobados por unanimidad.

El nuevo cuadro tarifario contará con dos secciones: una que corresponde a los viajes de menos de 8 kilómetros, con un boleto general de $680, y otra que corresponde a los viajes de más de 8km, que aumenta a $830. De esta manera, en relación al anterior valor del boleto para la primera sección el incremento es de un 233%, mientras que para la segunda es de poco más del 300%.

Ambos proyectos fueron trabajados articuladamente entre los tres bloques que componen el Concejo Deliberante, el gobierno provincial e intendentes de las cinco ciudades entrerrianas que cuentan con transporte público. Katherina Stickel, secretaria de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, se presentó en la primera parte de la sesión para comentar detalles acerca de ambos proyectos.

Sostuvo que “sabemos que el vínculo con los usuarios está deteriorado” y es por eso que “es necesario controlar efectivamente el cumplimiento del servicio por parte de la empresa prestataria”. Además, Stickel agregó que “el esquema busca optimizar el servicio” y “entendemos que la parálisis no es una alternativa y el proyecto de declaración de emergencia se encuadra en ese sentido. Hay posibilidad de optimizar el recorrido atendiendo a los horarios y las demandas”.

Además, Stickel señaló que “esperamos que el servicio se normalice a partir del lunes 26 de febrero”. Por último, expresó que “se creó una mesa en conjunto con la empresa prestataria para dar curso a ese tipo de medidas; se va a comenzar con auditorias contables a la empresa; y se establecieron una serie de condicionamientos para los pedidos de actualización de tarifas que quede supeditada al servicio prestado”.

Por otro lado, Juan Ríos, concejal del bloque Más para Entre Ríos, dijo: “Para ninguno de nosotros es grato aumentar tarifas, sobre todo porque estamos frente a una empresa que manifestó incumplimientos en la prestación del servicio, pero es cierto que esta medida se da en un contexto social de real crisis económica, con una inflación galopante”. Asimismo, Maximiliano Rodríguez Paulín, del bloque Juntos por Entre Ríos dijo: “Esta crisis no es reciente y desde hace varios años que los usuarios advierten que la calidad del servicio no es la adecuada. Es por eso que celebramos y destacamos la decisión de la intendenta de tomar esta propuesta y llevarla adelante”. Por último, Darío Báez, de La Libertad Avanza sostuvo: “Entendemos que las facultades delegadas deben ser aprobadas para darles una solución rápida al vecino, es por eso que acompañamos esta propuesta”.


 
Temas: Entre Ríos  Transporte  Boleto 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa