Acuerdo municipio y FCE para generar proyectos de vinculación conjunta
En una reunión con el intendente, la decana, Liliana Dillon, puso las capacidades de investigación, extensión y educación de la facultad a disposición del municipio.
En una reunión con el intendente, la decana, Liliana Dillon, puso las capacidades de investigación, extensión y educación de la facultad a disposición del municipio.
El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto con la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Victoria Nagel, recibieron a la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, Liliana Dillon, para dialogar sobre proyectos educativos de vinculación a futuro.
Al respecto, Nagel explicó que “la reunión fue muy positiva ya que la decana se puso a disposición del municipio para trabajar en proyectos de servicios a terceros, de investigación en temáticas relacionadas tanto a la gestión pública como privada de la ciudad, entre otros”.
“Valoramos este tipo de gestos porque como gobierno estamos abiertos a trabajar con diversos actores sociales con el objetivo de potenciar las herramientas municipales y generar mejores beneficios para todos los ciudadanos”, concluyó Nagel.
Por su parte, Dillon mencionó que «en la reunión pusimos las capacidades de investigación, extensión y educación de la facultad a disposición del municipio, con el objetivo de potenciar este vínculo como parte de nuestro espíritu reformista», concluyó la decana.
De la reunión, llevada a cabo en el despacho del intendente, también participaron Daniela Veglia y Néstor Mejías, secretarios de Vinculación y de Transferencia Tecnológica de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Se trató de un temporal que afectó a varios puntos del sur santafesino. Funes, Roldán y Baigorria se llevaron la peor parte este viernes, al igual que Casilda en la jornada anterior.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
El aporte surge a partir de la adhesión de la Municipalidad al Programa Federal de Equipamiento Centralizado para la Seguridad (PRO.FED. E.C.)", impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Es uno de los factores decisivos para el cierre de tambos en Entre Ríos, afirmó la Farer. El año pasado cerraron 49 tambos y hubo una pérdida de 14.782 vacas. También influyeron la falta de rentabilidad y el factor climático.