Un producto de:
Homenaje

Pintaron un mural de Mirtha Legrand en Villa Cañas

La emblemática conductora televisiva fue homenajeada en esa localidad del departamento General López. La pintura fue realizada por el artista casildense Gabriel Griffa.

 

12-03-2024 | 11:48 |

La imagen quedó inmortalizada en el edificio de la Terminal de Ómnibus de ese pueblo del sur santafesino.
Foto:Gentileza

El muralista Gabriel Griffa dejó plasmada su obra de arte en la ciudad natal de Mirtha Legrand. Esta vez, el artista viajó a Villa Cañas para retratar a la diva de los almuerzos.


La imagen quedó inmortalizada en el edificio de la Terminal de Ómnibus de ese pueblo del sur santafesino.

A través de las redes sociales, Griffa agradeció a la Municipalidad por la confianza depositada en su trabajo y por la calidad humana de toda la gente.

Sobre Griffa

Gabriel nació el 26 de marzo de 1985 en la ciudad de Casilda. Es el segundo de cinco hermanos varones. Con tan solo cinco años de edad acompañaba a su hermano mayor a clases de dibujo. En ese momento, la curiosidad se hizo presente, llevándolo a recorrer el camino de las artes plásticas.

Cuando cursaba el colegio secundario, fue parte de un taller sobre humor gráfico y caricaturas. Allí aprendió e incorporó aspectos relacionados a el trazo de figuras humanas, la utilización de las tintas china y manejo del espacio.

Culminados sus estudios secundarios, se adentró en la carrera de diseño gráfico en la Escuela de Diseño de Rosario y se licenció en la Universidad Abierta Interamericana. Esa selección lo ayudó a complementar todos sus conocimientos previos.


Más adelante, trabajó para distintas agencias, además de seguir aprendiendo y perfeccionando técnicas como ilustrador autodidacta. Junto a un amigo, creó la primera agencia de Marketing Digital de su ciudad, ayudando a empresas a posicionarse de manera efectiva en la red.

Desde ese momento y hasta el día de hoy, el diseño y la ilustración marcan su vida.

 

 


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.

Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

 Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos