Un producto de:
En la Casa del Senado

Nueva reunión por seguridad en Vera

“Es necesaria la coordinación y el compromiso entre autoridades, incluyendo intendentes, presidentes comunales, instituciones, incluyendo al diputado Sergio Rojas” remarcó.

16-03-2024 | 7:51 |

También el Fiscal Regional, Dr. Rubén Martínez, valoró la iniciativa “que permite visibilizar los problemas, intercambiando información para ver dónde están las dificultades para superarlas trabajando mejor”.
Foto:Gentileza

Con la presencia de la intendente de Vera, Paula Mitre; el jefe y subjefe de la URXIX, Ariel Monje y Darío Lacuadra; el jefe de la PDI, Luis Clementín; el director de Los Pumas, Adrián Roland; el fiscal regional, Dr. Rubén Martínez y el Crio (R) Rubén Senn, como asesor del senador en el tema seguridad; se dio continuidad a los encuentros promovidos por el senador Osvaldo Sosa con el fin de profundizar la prevención de delitos cuya modalidad ha venido variando desde otros centros urbanos del sur.

Precisamente en las palabras de apertura, Sosa centró el objetivo de la reunión en “planificar una estrategia que tienda a acercar la comunidad a las fuerzas policiales y optimizar los recursos disponibles, insistiendo en la implementación de consejos de seguridad a nivel departamental adaptándose a la idiosincrasia de cada localidad”.

“Es necesaria la coordinación y el compromiso entre autoridades, incluyendo intendentes, presidentes comunales, instituciones, incluyendo al diputado Sergio Rojas” remarcó.

“La participación activa de la comunidad y las fuerzas de seguridad de cada distrito es fundamental para mantenerse informados y trabajar en la prevención, especialmente ante el auge de nuevos tipos de delitos”, concluyó.

El jefe de la UR de policía, Ariel Monje, reconoció que “comenzaron a producirse hechos que antes no se daban y obligó a tomar medidas más estrictas con mayor control e identificación de personas en la vía pública con puestos fijos y móviles”.

El jefe de la Guardia Rural “Los Pumas” se sumó a la descripción del mapa delictivo, destacando que “finalizó el año con un pico de hechos que obligaron a hacer algunos cambios operativos, que arrojaron buenos resultados y podríamos decir que la situación ahora está siendo controlada”.

Aclarando que “no solo se están realizando patrullajes específicos en el ámbito rural sino que además colaboramos con el control urbano y vamos a seguir con esa misma predisposición”.

A su turno, la intendente de Vera, Paula Mitre, informó de la instalación de 4 cámaras de vigilancia -compradas con el aporte del gobierno provincial- ubicadas en los ingresos de la ciudad y ya se encuentra gestionando ante el Ministerio respectivo la compra de otras para ubicar en lugares estratégicos del radio urbano”.

“Sabemos que los recursos son escasos pero trataremos de ser eficientes”, agregó.

Por último, destacó la actitud del senador “por esta convocatoria para potenciar el cuidado de nuestra comunidad”.

También el Fiscal Regional, Dr. Rubén Martínez, valoró la iniciativa “que permite visibilizar los problemas, intercambiando información para ver dónde están las dificultades para superarlas trabajando mejor”.

Mencionó “que las decisiones judiciales no tienen el mismo efecto en el interior, por eso debemos identificar los problemas pero también es cierto que necesitamos más recursos y fiscales para elaborar un plan estratégico que podamos cumplir”.

Según el senador Osvaldo Sosa, “estos encuentros continuarán con la participación de las autoridades locales a fin de estar preparados para evitar que la realidad nos supere”.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa