Un producto de:
Venado Tuerto

Impulsan una red de estacionamiento para personas con discapacidad motriz

La iniciativa fue presentada por el edil Sebastián Roma. Podrán acceder quienes posean en su vehículo la identificación del “Símbolo Internacional de Acceso”.

29-03-2024 | 10:55 |

El artículo primero de la normativa propone crear la “red de estacionamiento prioritario para personas con discapacidad motriz”, en un radio comprendido por las calles Rivadavia y Marconi de Sur a Norte y Moreno a España (de oeste a este).
Foto:Gentileza

El concejal Sebastián Roma presentó un proyecto de ordenanza impulsando la creación de una “red de estacionamiento prioritario para personas con discapacidad motriz”. La iniciativa pasó a comisión para ser discutida en profundidad por los legisladores venadenses, quienes luego decidirán la factibilidad en cuanto a su aplicación.

Según fundamentó el edil del bloque justicialista “es deber del Municipio velar por el bienestar y la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos, incluyendo a las personas con discapacidad, garantizando su plena integración en la vida cotidiana”.

En tal sentido, observó que “la movilidad urbana es un aspecto fundamental para la calidad de vida de las personas con discapacidad, y que la falta de espacios de estacionamiento adecuados puede dificultar su acceso a servicios, comercios y actividades en el centro cívico de la ciudad.

El artículo primero de la normativa propone crear la “red de estacionamiento prioritario para personas con discapacidad motriz”, en un radio comprendido por las calles Rivadavia y Marconi de Sur a Norte y Moreno a España (de oeste a este).

La demarcación seguirá los lineamientos para el estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad presentes en la ciudad. Pero en este caso serán espacios de estacionamiento de 2 mts. de ancho por 6 mts. de largo, ubicados cada 150 mts y con demarcación y señalética clara y distinguible.

El proyecto marca con claridad que podrán utilizar estos espacios de estacionamiento prioritario sólo aquellas personas cuyo vehículo posea la identificación del “Símbolo Internacional de Acceso” originado a partir de su Certificado Único de Discapacidad.

Roma considera que “las personas que tienen una discapacidad física, especialmente si ésta afecta de diferentes formas las funciones vinculadas a la movilidad, se encuentran en una clara situación de desventaja respecto de las demás personas para realizar un gran número de actividades cotidianas y de manera particular para acceder a los espacios y servicios comunitarios”.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Navegación segura" en la Santa Fe-Coronda

 Los organizadores, junto a los responsables de la seguridad náutica, presentaron en el Yacht Club Santa Fe todas las medidas de prevención para que el 2 de febrero se disfrute la fiesta del río. Será la edición 47 de la maratón acuática internacional Santa Fe-Coronda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Murió una niña de dos años atropellada por su padre

Un hombre se encontraba estacionando su vehículo y tráiler en su domicilio, sin notar la presencia de su hija en el lugar. Por motivos de una mala maniobra, la choca, es ingresada inmediatamente al hospital local, donde determinaron su traslado a Concordia, aunque a este lugar llegó sin signos vitales.

Chajarí Murió una niña de dos años atropellada por su padre