Un producto de:
Mesa Lechera de Santa Fe

Pedirán el fin de las retenciones lácteas

Aunque actualmente no se están pagando, la exención vence en junio, También se decidió conformar una mesa técnica para avanzar en la formalización de la relación comercial entre tamberos e industrias. Entidades de la producción reiteran la necesidad de reglamentar la Ley Pirola para el sector.

19-04-2024 | 10:48 |

+1



Gestionar ante la Nación la derogación de las retenciones a los lácteos y la conformación de una Mesa Técnica para avanzar en la formalización de la relación comercial entre productores e industrias fueron los temas más destacados que abordó la Mesa Lechera de Santa Fe en su segundo encuentro, este jueves 18 de abril en el Salón Amarillo del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El encuentro, del que participaron Carsfe, Meprolsafe, Sociedad Rural, INTA, INTI, Cafypel, Senasa, Colegio Veterinarios, Junta Intercooperativa, Apymil, Coninagro y Ciasfe, estuvo encabezado por el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras. También participó el Director de Lechería, Carlos De Lorenzi, junto a su equipo de trabajo.
“Hubo una decisión unánime para solicitar al Gobierno Nacional que se deroguen los derechos de exportación para los productos lácteos”, dijo De Lorenzi al término del encuentro. Si bien actualmente el impuesto está suspendido, esa exención vence en junio y por ello el pedido para eliminar la norma que los habilita. “Desde la mesa se apoyó unánimemente para que el Gobierno Nacional lo derogue definitivamente porque consideramos que es un obstáculo para el desarrollo de la cadena láctea”, remarcó el funcionario.
Sobre otro aspecto de fondo, un reclamo histórico de los productores, como la formalización de la relación comercial entre tamberos e industrias, De Lorenzi indicó: “definimos realizar una mesa técnica, una mesa de trabajo que se reúna las veces que sea necesaria, donde participen las partes interesadas, y distintos equipos técnicos y académicos, con la coordinación de nuestra dirección para poder lograr un consenso en materia de comercialización”.
Antes del encuentro, cuando la cartera convocó a las partes, la cuestión comercial no estaba en el temario, situación que preocupó a entidades de la producción como MeProLSaFe y Carsfe. Tampoco estaba el tratamiento de la llamada Ley Pirola (n° 13.833, de Fomento, Promoción y Desarrollo de la Producción Láctea de la Provincia). Sin embargo ambos temas fueron finalmente abordados, lo que generó satisfacción en el sector.
“Entró el tema”, dijo el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, y agregó: “estuvo muy buena la reunión, hubo consenso; ahora habrá una mesa técnica para el tema precio y comercialización”. La novedad, dijo, genera expectativas en el sector: “los productores estuvimos todos de acuerdo; y la industria lo entendió”.
Por otra parte, el ruralista sostuvo que también “se habló de la Ley Pirola”, norma que resta ser reglamentada para su entrada en vigencia y que, entre otras cuestiones, posibilitaría publicar precios de referencia, bandas de capacidad de pago y arbitrajes, tanto en el análisis de la calidad del producto como sobre los precios pactados entre oferta y demanda. De todas formas, anticipó: “nosotros seguimos avanzando, la semana que viene tenemos la reunión con la comisión de agricultura del Senado; y estamos viendo Diputados también”, dijo, para “que reglamenten o deroguen, porque tener una ley ahí para nada no tiene sentido”.
En la Mesa de Lechería también se abordaron otros temas, que habían sido planteados como prioritarios para el sector al inicio de la gestión provincial. “Eran los tres más importantes o solicitados: la infraestructura vial para los caminos rurales, la infraestructura eléctrica para los tambos y financiamiento sobre todo de corto plazo”, dijo De Lorenzi. También se se presentaron otros lineamientos “que ya están planificados por parte de la Dirección”, como políticas de Comercio Exterior y de buenas prácticas, entre otros.
“En lo personal muy conforme muy conforme con la predisposición de de los distintos actores de la Mesa; yo creo que se está trabajando muy bien, con apertura”, resumió.


Temas: Lechería Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

 El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.

Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

En Portada / Entre Ríos