Operativo Cosecha Segura

En un mes arribaron 250.000 camiones a descargar cereales en el Gran Rosario

Es la cantidad monitoreada por fuerzas provinciales, desde el inicio del operativo el 15 de marzo. Trabajan a tiempo completo 230 efectivos de la policía y 70 vehículos para evitar congestionamientos en las zonas de descarga.

22-05-2024 | 16:03 |

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe brindó precisiones sobre el Operativo Cosecha Gruesa, una iniciativa que coordina acciones entre diversas áreas del gobierno provincial, provincias vecinas y distintas organizaciones. El objetivo es minimizar los grandes congestionamientos de camiones que transportan granos a los puertos y reducir los inconvenientes para los vecinos.

Desde el inicio de la cosecha gruesa el 15 de marzo, el operativo ha monitoreado a 250 mil camiones en su ingreso a los puertos del Gran Rosario. Este esfuerzo involucra a cinco ministerios: Justicia y Seguridad, Gobierno e Innovación Pública, Desarrollo Productivo, Salud y Obras Públicas, con una inversión mensual de 30 millones de pesos en combustible, viáticos y mantenimiento de vehículos.

El secretario de Seguridad Vial, Carlos Torres, destacó la efectividad del operativo y subrayó la importancia de la prudencia de los conductores particulares debido al alto volumen de camiones en las rutas. "A pesar de los esfuerzos de Vialidad Provincial y Vialidad Nacional, la infraestructura actual no es suficiente para manejar semejante cantidad de camiones, por lo que pedimos precaución a todos", señaló Torres. También expresó preocupación por la seguridad de los camioneros y la necesidad de administrar adecuadamente la llegada de camiones a las terminales portuarias.

Coordinación Interministerial y Local

El secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, detalló la coordinación entre cinco ministerios, municipios, comunas, cámaras empresariales, terminales portuarias y sindicatos. Desde enero, se ha trabajado en la creación de un protocolo de acción para optimizar el uso de recursos.

Ramiro Dall’Aglio, secretario de Vinculación Regional del Ministerio de Gobierno e Innovación, agradeció la colaboración de presidentes comunales, intendentes, operadores de grano y camioneros. "Es fundamental trabajar en conjunto para gestionar de manera ordenada la entrada de hasta 15.000 camiones diarios a los puertos", concluyó Dall’Aglio.

Desarrollo del Operativo

El Operativo Cosecha Gruesa funciona con un comando operativo activo las 24 horas, involucrando a 230 efectivos y 70 vehículos de la Dirección General de Seguridad Vial y las Unidades Regionales II y XVII. Además, se coordina con comunas y empresas para implementar medidas de emergencia y se mantiene contacto permanente con las policías de provincias vecinas. Un camión sanitario con guardia activa de 8 a 20 horas, todos los días, también forma parte del operativo.

Mejoras en Infraestructura Vial

Para garantizar la transitabilidad del transporte de carga, se han desarrollado varias obras en rutas, incluyendo suministros de asfalto para rutas nacionales y reparaciones profundas en las siguientes rutas provinciales:
- Ruta Provincial N° 91: 11.500 metros de reparación profunda.
- Autopista Rosario-Santa Fe: 9.500 metros de reparación profunda.
- Ruta Provincial N° 26: 6.500 metros de reparación profunda.
- Intercambiador: 4.500 metros de reparación profunda.
- Iluminación de la Ruta Provincial N° 10 y de la Autopista (Km 0 al 22).

La actividad se desarrolló en la sede de Gobierno en Rosario, con la presencia de la secretaria de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Renata Ghilotti, y la coordinadora Regional de Logística Integrada y Articulación de Redes Nodo Rosario, María del Carmen Salvia.


Temas: campaña agrícola 2023/24 Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Irigoyense continúa primero con 9 de Julio y Jorge Newbery bien cerca

 En primera división esos son los tres equipos animadores por el momento. En segunda o reserva, Polideportivo volvió a ganar, en damas Ceci quedó solo arriba de todos, en el senior La Pepita aún no cedió puntos y en Copa Santa Fe, el subcampeón eliminó al campeón 2023.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos