Ahora son 65

Hay tres nuevas ciudades en la provincia de Santa Fe

Helvecia, Alvear y Villa Minetti pasaron a ser municipios. Las dos primeras fueron votadas por Senado y la tercera por Diputados. Los actuales presidentes comunales de las tres localidades celebraron las votaciones.

24-05-2024 | 8:29 |

La localidad de Alvear, en el departamento Rosario, alcanzó el rango de ciudad.
Foto:Archivo

Un acuerdo parlamentario que empezó a tejerse en noviembre del año pasado culminó este jueves con la sanción de tres leyes que declararon ciudades a Helvecia (Dpto. Garay), Alvear (Rosario) y Villa Minetti (9 de Julio) con lo que ya son 65 las localidades que logran estatus de municipios y otras 300 localidades mantienen el rango comunal.

A la Cámara de Senadores le correspondió completar la sanción de Helvecia y de Alvear y a Diputados la de Villa Minetti. Los actuales presidentes comunales estuvieron en los pasillos de la Legislatura y junto a los respectivos senadores celebraron las normas que le permitirán el año venidero elegir sus nuevos intendentes y sus primeros concejos municipales de seis integrantes.

 

El tema Villa Minetti fue el primer tema en la sesión de Diputados que incluso dispuso un cuarto intermedio para permitir que el senador por 9 de Julio, Raúl Gramajo, expusiera ante el pleno acompañado del presidente comunal Gabriel Gentile. "Estamos convalidando el sueño de los vecinos de una pujante localidad de mi departamento" señaló Gramajo con "alegría y emoción" para hablar "del camino federal por el norte olvidado". Ya sobre el final, el senador norteño invitó a los legisladores a sumarse a los festejos del 25 de Mayo en Villa Minetti donde además se celebrará la declaratoria de ciudad.

Luego, ya en la reanudación de la sesión, el socialista Joaquín Blanco habló del trabajo conjunto con el Senado que significó el año pasado la declaratoria de ciudades de San José de la Esquina (Caseros) y Teodelina (General López). "Hay que repensar la Constitución que ha quedado vieja" señaló el socialista en alusión a la exigencia de diez mil habitantes que plantea la Carta Magna santafesina. "Necesitamos políticas públicas para poblar los departamentos y apoyar a esas localidades que vienen creciendo como es el caso de Villa Minetti. Ninguna de las tres sanciones es caprichosa y es una continuidad del trabajo legislativo", señaló.

Ximena Sola (Pro) saludó el consenso legislativo y Dionisio Scarpin (UCR), presidente de la Comisión de Asuntos Comunales destacó el crecimiento que viene teniendo Villa Minetti, localidad del norte del dpto 9 de Julio, cercano a límites con Chaco y Santiago del Estero. "Hay que atender el crecimiento de esa localidad y no alcanza con una comuna. La localidad se sobrepuso a sequías e inundaciones pero tiene en sus habitantes un sentido de pertenencia y de crecimiento exponencial.

La justicialista Celia Arena avaló la norma, insistió en mencionar el tema de los habitantes y le advirtió al gobierno provincial que el único empleado que tenía en el Registro Civil no le fue renovado el contrato por la actual administración por los trámites de identificación no se pueden hacer en la localidad. En tanto, el Frente Amplio por la Soberanía se abstuvo de votar aduciendo la falta del número de habitantes.

El actual presidente comunal Gabriel Gentili admitió que están muy cerca de los diez mil habitantes y remarcó que el Indec marcó en el último censo que Villa Minetti es una de las localidades de mayor crecimiento demográfico. Gentili es presidente comunal desde 2015 y milita en el Pro.

Ubicado a 420 kilómetros de esta capital, Villa Minetti concentra un nucleo poblacional cada vez mayor como consecuencia de una importante actividad agrícola ganadera donde además de tres grandes estancias, incluso una de ellas en manos de capitales belgas, también trabajan pequeños y medianos propietarios en las 128 mil hectáreas que tiene el distrito.

Este domingo, en los festejos se descubrirán cuatro placas, una de ellas a Miguel Lifschitz que en plena inundación en 2019 llegó allí con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio para analizar la situación, brindar algo de ayuda pero señalándole a Gentile que la localidad iba a seguir creciendo y en poco tiempo iba a ser ciudad.

Audiencia

El miércoles próximo, desde las 15, el recinto de la Cámara de Diputados será el escenario de la audiencia pública por la situación de la ruta nacional 11 votada a instancias de una iniciativa de Pablo Farías como corolario de una reunión en Malabrigo. Será un foro donde todos podrán exponer, incluso las autoridades de Vialidad Nacional, informó Farías.

Alvear y Helvecia, nuevas ciudades

(Por Luis Rodrigo)

En la Cámara de Senadores se completó la sanción de las leyes que declaran ciudades a Helvecia (Garay) y Alvear (Rosario), en una jornada que en la que la Legislatura avanzó con la creación de tres ciudades (la tercera es Villa Minetti, en 9 de Julio).

La unanimidad y los acuerdos, así como las celebraciones en las barras del recinto de 19 bancas marcaron la segunda sesión ordinaria del año. El jefe del interbloque de Unidos para Cambiar Santa Fe Rodrigo Borla (UCR-San Justo) propuso alterar el orden de la sesión y así en cuanto se inició la reunión se votaron sendos proyectos, que ya tenían media sanción de Diputados.

El senador Ciro Seisas (Creo-Rosario) dijo que Alvear en su historia ha dado "un salto hacia adelante, al desarrollo" al tratarse de una población nacida en "una de las primeras estaciones de ferrocarril que tuvo la Argentina". "Nos llena de felicidad que nos toque esta partecita de la historia, que es un estricto y amplio sentido de justicia a lo que la gente de Alvear merece".

También se sumó el senador Julio "Paco" Garibaldi (PS-La Capital) quien destacó que Alvear es "una de las localidades más miradas de la provincia por su capacidad de generar empleo" y la consideró "un ejemplo" para el país.

Al sancionarse la ley que hace ciudad a Helvecia, la primera del departamento Garay, Germán Baumgartner (UCR) aseguró que es "un momento histórico". La Cámara alta completó el trámite legislativo de la diputada Ximena Sola (Pro). El senador subrayó que "administrativamente habrá cambios que marcan una etapa llena de oportunidades". La sesión contó con la presencia de vecinos, autoridades y personalidades de las dos nuevas ciudades, así como también de Villa Minetti.

En cifras

65 municipios tiene desde ahora la provincia

300 son las comunas

 


Temas: Actualidad El mirador Senado de Santa Fe Cámara de Diputados de Santa Fe Helvecia Villa Minetti 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Irigoyense continúa primero con 9 de Julio y Jorge Newbery bien cerca

 En primera división esos son los tres equipos animadores por el momento. En segunda o reserva, Polideportivo volvió a ganar, en damas Ceci quedó solo arriba de todos, en el senior La Pepita aún no cedió puntos y en Copa Santa Fe, el subcampeón eliminó al campeón 2023.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos