Desde este sábado

La tarifa de taxis aumenta un 23 % en Santa Fe

 Y otro porcentaje igual a partir de agosto. Las subas fueron aprobadas este viernes por la Municipalidad. Desde diciembre que no se actualizaban las tarifas.

24-05-2024 | 16:50 |

"La actividad está muy difícil", dijo Damián Cóceres, presidente de la Asociación de Taximetristas de Santa Fe.
Foto:Manuel Fabatía.

 La Asociación de Taximetristas de Santa Fe informó este viernes que a partir de la cero hora de este sábado 25 de mayo, la tarifa del servicio de taxis en la ciudad de Santa Fe aumentará un 23%, mientras que habrá una segunda suba del mismo tenor en agosto. De esta manera, la bajada de bandera pasará de los actuales $ 650 a $ 800 en este primer tramo.

Así lo anunció la asociación a sus respectivos socios: "En el día de la fecha y luego de nota presentada, más reuniones con el municipio santafesino, se logró un aumento en dos tramos de nuestra tarifa del taxi. Actuando de la mejor manera, tratando que esta impacte lo menos posible en nuestros clientes y a su vez ayude a mantener nuestra actividad profesional lo más rentable posible, se logró dos aumentos del 23% cada uno".

Los incrementos se aplican mediante la Resolución 330/24 de la Municipalidad de Santa Fe y fueron confirmados oficialmente. De esta manera, las tarifas pasarán a costar desde este 25 de mayo: la bajada de bandera diurna, $ 800; la ficha diurna cada 130 metros, $ 80; la bajada de bandera nocturna, $ 920; y la ficha nocturna cada 130 metros, $ 92.

En tanto, con el segundo incremento que operará desde el 3 de agosto, la bajada de bandera diurna se irá a $ 800; la ficha diurna cada 130 metros pasará a costar $ 80; la bajada de bandera nocturna, $ 920; y la ficha nocturna cada 130 metros, $ 92.

Atrasados
Damián Cóceres, presidente de la Asociación de Taximetristas de Santa Fe, fundamentó a El Litoral que "desde diciembre del año pasado que no se aumentaba la tarifa, y la verdad que subió todo más del doble, así que estamos muy atrasados nosotros. La ordenanza nos permitiría llevar la tarifa a un litro y medio de nafta, que sería algo así como $ 1800. No se puede trasladar todo eso al cliente, así que es bastante menos pero necesitamos un ajuste".

Consultado sobre el panorama de la actividad, Cóceres indicó que "la gente usa menos los taxis, y está difícil subsistir. La estamos pasando muy mal, y dejamos lo mejor de nosotros".

El referente de la actividad dijo que "los costos se fueron por las nubes", y ejemplificó algunos costos que deben afrontar para el mantenimiento de las unidades: "Una cubierta que valía 50 mil pesos, hoy cuesta 120 ó 130 mil pesos la más económica. Una batería sale 150 mil pesos. Así estamos, de a mil pesos cómo juntás para cambiar un repuesto. Ni que hablar de cambiar el auto, es impensado: en diciembre del año pasado, un vehículo nuevo valía 10 millones de pesos, y hoy está en 22 ó 23 millones".

Cabe destacar que esta actualización de los taxis se da en el marco de un próximo incremento del transporte urbano de pasajeros que, según adelantó públicamente el intendente Juan Pablo Poletti, sería a partir de junio, aunque no se sabe a cuánto se irá. Actualmente, el boleto normal de colectivo cuesta $ 700 en Santa Fe.

 


SANTA FE CIUDAD
Más noticias sobre este tema
Temas: transporte Santa Fe Ciudad Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Mariela Goy

Además tenés que saber:


+ Noticias

Irigoyense continúa primero con 9 de Julio y Jorge Newbery bien cerca

 En primera división esos son los tres equipos animadores por el momento. En segunda o reserva, Polideportivo volvió a ganar, en damas Ceci quedó solo arriba de todos, en el senior La Pepita aún no cedió puntos y en Copa Santa Fe, el subcampeón eliminó al campeón 2023.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos