En Coronda

Mulitudinaria celebración por el Día de la Patria

El aniversario 214 de la Revolución no pasó inadvertido en la ciudad cabecera del departamento San Jerónimo, ya que hubo un gran desfile cívico y militar que convocó a más de medio centenar de instituciones y miles de personas. Además, hubo un batallón del ejército, y de las tradicionales fuerzas de seguridad de la ciudad como la policía y el Servicio Penitenciario.

26-05-2024 | 9:03 |

+5

Los Bomberos fueron muy aplaudidos a su paso. Foto: Adela Cruzado






La ciudad de Coronda, en el departamento San Jerónimo, vivió una jornada festiva de 25 de mayo con la realización de un desfile cívico militar a través de la calle San Martín y con confluencia en la histórica Plaza Urquiza.

Miles de corondinos se congregaron para ver a otros tantos hacer su acompasada participación en representación de todas las instituciones educativas, intermedias, culturales, destacándose academias y grupos de danzas y bailes de distintos estilos musicales, entidades deportivas y fuerzas vivas de la localidad.

En una ceremonia donde el intendente Ricardo Ramírez instó a "la unidad sobre todo de los corondinos, si bien los tiempos son difíciles para los argentinos, en Coronda y gracias al acompañamiento desde el vamos del gobernador Maximiliano Pullaro, tendremos muchas alegrías como las anunciadas esta semana" en relación a tres obras -asfaltado frente al hospital y en la Avenida Costanera y pavimento articulado en el paseo ribereño- que fueron anunciadas este jueves.

Con el izamiento de las banderas de la Nación, provincia, ciudad y americanas, colocación de ofrendas florales, bendición a cargo del presbítero Sergio Capoccetti que pidió "que no se tome como medida de ajuste al trabajo y la comida de los argentinos", y entonación del Himno Nacional, la primera parte de la jornada cívica se desarrolló frente al atrio de la ex Escuela Normal.

Desfile multitudinario
Posteriormente, más de 50 instituciones de la ciudad se convocaron para presentar sus abanderados, escoltas, integrantes y estandartes y recibir así el reconocimiento del público presente.

Es de destacar la especial participación de una formación del Batallón de Ingenieros 1 Zapadores Coronel Czetz de Santo Tomé que engalanó el desvile cívico militar a la par de efectivos de la Policía de la Unidad Regional XV, el Instituto Correccional Modelo Unidad 1 "Dr. César Tabares", el Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias, la Asociación y Cuartel de Bomberos Voluntarios de Coronda, más personal y móviles del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias SIES 107, de la Municipalidad y todas sus áreas y jinetes y caballos de los centros tradicionalistas de la ciudad que enmarcaron el broche de oro al paseo.

Por la tarde hubo paseo de artesanos y emprendedores, artistas y agrupaciones locales, que en la plaza reunieron a un muy buen número de público, organizado todo desde la Municipalidad local.

Valga destacar que la ciudad de Coronda tuvo su origen el 28 de marzo de 1664, se repobló desde 1730 a 1749 con la erección canónica de su templo y el cese de los malones de indios que paradójicamente le dieron nombre al pueblo, fue iniciadora de la provincia de Santa Fe como cabecera del departamento San Jerónimo de Coronda desde 1826, fue declarada ciudad por primera vez el 26 de octubre de 1883, y tras perder la categoría por migración de sus habitantes, la recuperó el 30 de setiembre de 1967 cuando se celebraba a su santo patrono San Jerónimo.


Temas: Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Irigoyense continúa primero con 9 de Julio y Jorge Newbery bien cerca

 En primera división esos son los tres equipos animadores por el momento. En segunda o reserva, Polideportivo volvió a ganar, en damas Ceci quedó solo arriba de todos, en el senior La Pepita aún no cedió puntos y en Copa Santa Fe, el subcampeón eliminó al campeón 2023.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos