Un producto de:
Duatlón

El Circuito Provincial Jeep tiene calendario

Desde la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas (ACPC) se confirmó que la edición 2024 del recorrido tendrá siete fechas. Colonia Ayuí, Concordia, Villa del Rosario, Los Charrúas, Federal, San Salvador y Chajarí, serán las sedes, en ese orden. El inicio está previsto para el sábado 15 de junio.

28-05-2024 | 15:49 |

+1

El felicianense Marino Villalba encabeza la fila en la largada. Junto a la chajariense Judith Marsilli defenderá el título de la temporada anterior. Foto: Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas


Gran expectativa reina en el ambiente de las pruebas combinadas de Entre Ríos por la cercanía del inicio del Circuito Provincial Jeep de duatlón. Según lo previsto, el calendario 2024 constará de siete capítulos, los cuales podrán realizarse en forma individual o en postas, con varias categorías en competencia, según se elija participar en bicicletas de ruta o Crono, o en las de mountain bike.

La señal de largada se dará el sábado 15 de junio en Colonia Ayuí, ubicada a 15 kilómetros al norte de Concordia, elegida por la buena resultante de su realización la temporada anterior, donde su recorrido fue atractivo para los participantes en los tres tramos. El final será el domingo 20 de octubre, en Chajarí.

Entre las novedades, se destacan desde la organización –la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas (ACPC) – la incorporación de Villa del Rosario al calendario (ubicada 90 kilómetros al norte de Concordia) y una nueva realización de fecha puntuable en el autódromo de Concordia.

Además, los capítulos en Federal y San Salvador tendrán etapas de ciclismo sin drafting (no se considerará distancia mínima de viajar chupado a rueda).


CÓMO CORRERLO


Según lo confirmado, el formato del campeonato será el habitual. Cada fecha será organizada por municipios o instituciones privadas, con fiscalización de la ACPC; todos los competidores que completen el recorrido recibirán medallones y habrá premiaciones para quienes ocupen posiciones de podio. También premios por categorías a entregar en la final, a la vez que remeras e importantes sorteos para los que participen en un mínimo de cinco fechas.

En todas las pruebas se ofrecerán bebidas y frutas en la llegada, mientras que durante el recorrido se contará con servicio de emergencia, sonido, locución, hidratación, seguro deportivo y el habitual colorido que provee la ACPC.


EL CALENDARIO COMPLETO


Fecha Localidad Distancia/s
Sábado 15/6 Colonia Ayuí Sprint
Sábado 13/7 Concordia Estándar y Sprint
Domingo 28/7 Villa del Rosario Sprint
Domingo 18/8 Los Charrúas Estándar y Sprint
Domingo 8/9 Federal (*) Sprint
Sábado 28/9 San Salvador (*) Estándar y Sprint
Domingo 20/10 Chajarí Estándar y Sprint

(*) Fechas de etapa a pedal sin drafting.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Pruebas combinadas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Espacio libro: una experiencia literaria

 El programa creado por la prolífera escritora Beatriz Actis abraza la producción literaria de la ciudad de Rosario y la región. Una producción que democratiza la palabra, con la participación de poetas, narradores y docentes de distintas localidades. Una vital propuesta para la cultura provincial. Los detalles en el siguiente artículo.

Rosario dice presente en el Pre Cosquín 2025

 Los músicos y bailarines de la ciudad seleccionados en octubre de 2024 se presentarán este fin de semana con el objetivo de superar una nueva etapa y acceder a la gran final.

"Navegación segura" en la Santa Fe-Coronda

 Los organizadores, junto a los responsables de la seguridad náutica, presentaron en el Yacht Club Santa Fe todas las medidas de prevención para que el 2 de febrero se disfrute la fiesta del río. Será la edición 47 de la maratón acuática internacional Santa Fe-Coronda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El campo salió al cruce contra Bahillo

Luego de que el exsecretario de Agricultura de la Nación solicitara la quita de retenciones por parte del Gobierno Nacional, desde la Federación de Asociaciones Rurales provincial criticaron su postura porque “no hizo absolutamente nada para que ello ocurriera durante su mandato”.

Retenciones El campo salió al cruce contra Bahillo