13-05-2022 | 17:54
BELÉN FEDULLO
[email protected]
Este viernes 13 de mayo, luego de que la altura del río llegara a los 9,26 metros, las partes centro y sur de la costanera baja de Concordia se cubrieron de agua.
Si bien durante los últimos días el nivel del río había llegado a cubrir las playas, ahora las calles interiores del paseo concordiense están intransitables e inhabilitadas. Además, como medida de cuidado, cortaron la energía eléctrica por lo que a la noche la zona queda totalmente oscura.
Desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande dieron a conocer que el nivel del río se mantendrá por debajo de los 9,50 metros de altura, al menos durante el fin de semana.
“Los mayores aportes en la zona alta de la cuenca han incrementado los caudales y niveles, con leves cambios, pero con proyecciones que marcan estabilidad y tendencia a la baja hacia fines de la semana”, hizo saber el organismo en un comunicado.
Para el jefe de Hidrología de Salto Grande, Guillermo Collazos, el nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa “continuará con tendencia estable los próximos días, por debajo de los 9,50 m en Concordia y 9,70 m en Salto y posteriormente irán en descenso”.
El especialista aseguró que la gestión del embalse -en el lago de Salto Grande- de las últimas semanas “permite amortiguar la crecida que se viene registrando río arriba, que ha afectado a localidades como Paso de los Libres, Bella Unión o Monte Caseros. De manera que el nivel aguas abajo de la represa se mantendrá por debajo de los valores antes indicados”, según explicó.
Mientras los informes intentan llevar tranquilidad, comerciantes de la zona están atentos. El nivel de alerta son los 11 metros, altura en la que muchos de ellos comienzan a desarmar estructuras para protegerse del agua.
[email protected]
Este viernes 13 de mayo, luego de que la altura del río llegara a los 9,26 metros, las partes centro y sur de la costanera baja de Concordia se cubrieron de agua.
Si bien durante los últimos días el nivel del río había llegado a cubrir las playas, ahora las calles interiores del paseo concordiense están intransitables e inhabilitadas. Además, como medida de cuidado, cortaron la energía eléctrica por lo que a la noche la zona queda totalmente oscura.
Desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande dieron a conocer que el nivel del río se mantendrá por debajo de los 9,50 metros de altura, al menos durante el fin de semana.
“Los mayores aportes en la zona alta de la cuenca han incrementado los caudales y niveles, con leves cambios, pero con proyecciones que marcan estabilidad y tendencia a la baja hacia fines de la semana”, hizo saber el organismo en un comunicado.
Para el jefe de Hidrología de Salto Grande, Guillermo Collazos, el nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa “continuará con tendencia estable los próximos días, por debajo de los 9,50 m en Concordia y 9,70 m en Salto y posteriormente irán en descenso”.
El especialista aseguró que la gestión del embalse -en el lago de Salto Grande- de las últimas semanas “permite amortiguar la crecida que se viene registrando río arriba, que ha afectado a localidades como Paso de los Libres, Bella Unión o Monte Caseros. De manera que el nivel aguas abajo de la represa se mantendrá por debajo de los valores antes indicados”, según explicó.
Mientras los informes intentan llevar tranquilidad, comerciantes de la zona están atentos. El nivel de alerta son los 11 metros, altura en la que muchos de ellos comienzan a desarmar estructuras para protegerse del agua.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia absolvió a la madrastra de Nahiara Cristo, por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género.
Justicia Absolvieron a Yanina Lescano por la muerte de su hijastra
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.