Foto:Mirador Provincial.
“Interpretamos este hecho como un atentado contra la democracia que nos debe convocar a todos a la reflexión sobre el estado de irritación que marcó los últimos tiempos”, agregó. “Promover el odio y la violencia desde cualquier ámbito social y político sólo deriva en situaciones como la de ayer, que marcan un punto de inflexión”. “Condenamos lo sucedido y reclamamos la acción inmediata de la justicia para identificar a los responsables”.
En tanto, Marcos Cleri, diputado nacional que acudió al acto y que es una persona allegada a la vicepresidenta, consignó: “Cuando nos enteramos de este intento de magnicidio hasta el momento seguimos todos conmocionados. Además de la solidaridad, como lo está haciendo el concejo, la legislatura y todas las fuerzas políticas, el repudio a este tipo de acciones”. Cleri agregó: “Convocarnos a tratar de vivir en paz, en democracia y fortalecer aún más nuestra democracia. Convocar a que se debatan ideas. A que los discursos del odio, de la violencia no sean los que nos movilicen”. “Con argumentación podemos disentir, pero saber que queremos un país mejor. Debatir ideas y dejar de lado la violencia”, dijo Cleri. El legislador por Santa Fe aseguró que no pudo hablar con la ex presidenta.
Por su parte, Lisandro Cavatorta, concejal del Frente de Todos, afirmó: “Esto nos tiene que llamar a la reflexión. La ciudadanía está pensando que esto no puede seguir así”. “¿Cómo sería la Argentina hoy si la bala hubiera salido?”, se preguntó Cavatorta.
En tanto, Juan Monteverde, edil de Ciudad Futura, comentó: “Ayer (jueves) se pasó un límite. La vida y la libertad deberían ser para mí el límite de cualquier disputa política. Si ese límite se rompe, se rompe el pacto democrático”.
María Eugenia Schmuck de manera personal aseveró: “Lo que sucedió anoche debe ser un ‘basta’ colectivo que nos permita resolver colectivamente los problemas estructurales y ponernos de acuerdo en los temas más importantes”. “Hay que acabar con esta famosa bisagra (la grieta), para decirlo de otra manera, que intenta profundizar, tanto de un lado como del otro, que me parece que lo único que genera es más violencia”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El equipo de Miguel Angel Russo igualó en un partido sin atractivos en el estadio de Barracas Central en Capital Federal.
Liga Profesional Empate entre Barracas y Rosario Central

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.
Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Licitación Se reacondicionará la Escuela N° 96 Juan Manuel de Estrada de Paraná

Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.