
Con la firma de Alberto Fernández y todos los ministros del Gabinete, el Poder Ejecutivo declaró “feriado nacional el día 2 de septiembre de 2022 a fin de que el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y pronunciarse en defensa de la paz y la democracia”.
Por su parte la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, publicó en su cuenta de Twitter el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece feriado nacional para este viernes 2 de septiembre, tal como había confirmado Alberto Fernández en cadena nacional tras el ataque a Cristina Kirchner.
"DNU disponiendo feriado nacional para hoy para que la ciudadanía pueda expresar su profundo repudio al atentado contra Cristina Kirchner y se manifieste en defensa de la paz y la democracia", escribió a las 2.39 de la madrugada junto a una captura de pantalla del documento.
En el DNU, se califica el atentado a la vicepresidenta como "una amenaza a la democracia que exige acciones oportunas y claras desde el Estado en defensa de sus instituciones políticas y de la paz social".
"Es fundamental que la sociedad pueda expresarse en paz en defensa de la democracia y sus instituciones y en repudio a las expresiones de odio y a la violencia política", continúa el texto.
Para sostener la imposición de un feriado nacional, se destaca la necesidad de que "el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida dela vicepresidenta y pronunciarse en defensa de la paz y la democracia".
De hecho, agrupaciones sociales, espacios políticos y referentes del oficialismo ya convocaron a una marcha para este viernes desde las 12 en Avenida de Mayo y 9 de Julio rumbo hacia Plaza de Mayo. La movilización fue apoyada en redes sociales por el Partido Justicialista, La Cámpora, el Movimiento Evita y el Frente de Todos, entre otros.
En tanto, el decreto insta a los "distintos organismos para que implementen las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias a efecto de preservar la continuidad de los servicios esenciales", como por ejemplo las guardias de los hospitales, las diferentes fuerzas policiales y las ambulancias.
Que actividades no habrá
No habrá ninguna actividad en el sistema financiero. Los bancos no atendrán al público en las sucursales y solamente lo harán a través de los canales digitales. La recarga de efectivo en los cajeros automáticos tendrá un operativo de emergencia en lugar del circuito habitual.
Para este viernes la Anses no tenía previsto pagos de jubilaciones, según el calendario informado oportunamente. Ese cronograma solamente preveía el pago de Pensiones No Contributivas, que será trasladado al lunes.
Por otra parte, tampoco funcionarán los mercados financieros ni operará la Bolsa de Comercio. Todas las fechas de liquidación de las operaciones financieras, incluyendo el clearing de los cheques, se trasladarán al lunes 5.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El equipo de Miguel Angel Russo igualó en un partido sin atractivos en el estadio de Barracas Central en Capital Federal.
Liga Profesional Empate entre Barracas y Rosario Central

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.
Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Licitación Se reacondicionará la Escuela N° 96 Juan Manuel de Estrada de Paraná

Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.